Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MYBPC2 Activadores

Activadores comunes de MYBPC2 incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, Ionomycin, ácido libre CAS 56092-81-0, PD 98059 CAS 167869-21-8, LY 294002 CAS 154447-36-6 y SB 203580 CAS 152121-47-6.

Los activadores de MYBPC2 abarcan una amplia gama de sustancias químicas que pueden influir en la expresión o la función de la proteína MYBPC2, un componente crítico asociado a la estructura y la función musculares. Estos activadores operan a través de mecanismos variados, dirigiéndose a múltiples vías celulares, impactando así indirectamente en la actividad de MYBPC2.

Por ejemplo, la forskolina, conocida por elevar los niveles de AMPc, puede activar la proteína cinasa A (PKA). La activación de la PKA puede influir en varios procesos celulares, incluidos los que afectan a MYBPC2. Del mismo modo, la Ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, puede iniciar vías de señalización dependientes del calcio, afectando así a las proteínas musculares, incluida la MYBPC2. La presencia de factores de crecimiento como el Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) es crucial para la activación de varias vías celulares, que a su vez pueden modular la actividad o expresión de proteínas centradas en el músculo. En el frente de la señalización molecular, PD98059 y LY294002 actúan como inhibidores de MEK y PI3K respectivamente. Su influencia en las vías MAPK/ERK y PI3K/Akt respectivamente desempeña papeles fundamentales en la señalización muscular, afectando indirectamente a MYBPC2. Sustancias químicas como el SB203580, al inhibir quinasas específicas como la p38 MAPK, pueden modificar vías asociadas a la expresión de proteínas musculares. El papel de MG132 como inhibidor del proteasoma significa que puede determinar las tasas de degradación de proteínas, preservando así potencialmente la estabilidad de MYBPC2. El efecto del Y-27632 sobre la dinámica de la actina arroja luz sobre su potencial para influir en la señalización asociada a la contracción muscular. Compuestos como el ácido okadaico, la tricostatina A (TSA) y la 5-aza-2'-deoxicitidina (decitabina) desempeñan un papel importante en las modificaciones postraduccionales y la regulación de la expresión génica. El ácido ocadaico, como inhibidor de la proteína fosfatasa, influye en la fosforilación de las proteínas. En cambio, tanto el TSA, un inhibidor de la HDAC, como la Decitabina, un inhibidor de la metiltransferasa del ADN, pueden modificar los patrones de expresión génica. Por último, la dexametasona, un glucocorticoide, puede modular numerosas vías de señalización asociadas al músculo, influyendo posteriormente en MYBPC2.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación