Los inhibidores de Mig-6 como clase específica no están establecidos, dado que los inhibidores químicos directos de Mig-6 no están bien reconocidos. Sin embargo, los compuestos enumerados anteriormente son principalmente inhibidores o moduladores de la vía del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), de la que Mig-6 forma parte como regulador de retroalimentación. Al dirigirse a la señalización del EGFR, estos compuestos pueden influir indirectamente en la actividad de Mig-6 o en su papel en los procesos celulares. Mig-6 funciona como un regulador de retroalimentación negativa en la vía de señalización de EGFR, que es crucial en la proliferación, diferenciación y supervivencia celular. La desregulación de la señalización del EGFR está implicada en varios tipos de cáncer, y Mig-6 desempeña un papel en la modulación de esta vía, contribuyendo a veces a la resistencia contra los inhibidores del EGFR en la terapia del cáncer. Los compuestos mencionados son principalmente inhibidores de moléculas pequeñas o anticuerpos monoclonales dirigidos contra el EGFR. Los inhibidores de moléculas pequeñas como Gefitinib, Erlotinib y Osimertinib actúan uniéndose al dominio tirosina quinasa del EGFR, inhibiendo su fosforilación y la señalización subsiguiente. Los anticuerpos monoclonales como Cetuximab y Panitumumab se unen al dominio extracelular del EGFR, impidiendo su activación por el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y ligandos relacionados.
Al inhibir el EGFR, estos compuestos pueden alterar los mecanismos de retroalimentación reguladora en los que participa Mig-6. Por ejemplo, la inhibición del EGFR modula la expresión o la actividad de Mig-6, afectando a las respuestas celulares a la señalización del EGFR. El uso de estos agentes dirigidos al EGFR se produce principalmente en el contexto del cáncer, en particular en tumores con señalización del EGFR hiperactiva o mutada. La relación entre estos compuestos y Mig-6 es un área de investigación en curso, en particular para comprender cómo la regulación por retroalimentación de Mig-6 afecta a la eficacia de los inhibidores del EGFR.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | $62.00 $112.00 $214.00 $342.00 | 74 | |
Un inhibidor de la tirosina quinasa EGFR, que podría inhibir indirectamente la regulación de Mig-6 modulando la señalización EGFR. | ||||||
Erlotinib, Free Base | 183321-74-6 | sc-396113 sc-396113A sc-396113B sc-396113C sc-396113D | 500 mg 1 g 5 g 10 g 100 g | $85.00 $132.00 $287.00 $495.00 $3752.00 | 42 | |
Otro inhibidor del EGFR, potencialmente inhibidor de la actividad de Mig-6 como parte del mecanismo de retroalimentación en la señalización del EGFR. | ||||||
Lapatinib | 231277-92-2 | sc-353658 | 100 mg | $412.00 | 32 | |
Un inhibidor dual de la tirosina quinasa dirigido a EGFR y HER2, que posiblemente inhiba las vías relacionadas con Mig-6. | ||||||
Afatinib-d4 | 850140-72-6 (unlabeled) | sc-481821 | 10 mg | $4665.00 | ||
Un inhibidor irreversible del EGFR, que podría inhibir la actividad de Mig-6 en el contexto de la señalización del EGFR. | ||||||
Osimertinib | 1421373-65-0 | sc-507355 | 5 mg | $86.00 | ||
Un inhibidor de EGFR de tercera generación, potencialmente inhibidor de la regulación de Mig-6 en cánceres mutantes de EGFR. | ||||||
Pelitinib | 257933-82-7 | sc-208155 | 5 mg | $430.00 | ||
Un inhibidor de la tirosina quinasa EGFR, que inhibe la actividad de Mig-6 en las células cancerosas. | ||||||
Vandetanib | 443913-73-3 | sc-220364 sc-220364A | 5 mg 50 mg | $167.00 $1353.00 | ||
Un inhibidor de quinasas multiobjetivo, incluido el EGFR, que podría inhibir indirectamente la regulación de Mig-6. | ||||||
Canertinib | 267243-28-7 | sc-207397 | 10 mg | $260.00 | 3 | |
Un inhibidor pan-EGFR irreversible, que podría tener implicaciones para Mig-6 en las vías mediadas por EGFR. |