Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

L-Asparaginase Activadores

Los activadores comunes de la L-asparaginasa incluyen, entre otros, el ácido butírico CAS 107-92-6, el butirato sódico CAS 156-54-7, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la hidrocortisona CAS 50-23-7 y el β-estradiol CAS 50-28-2.

La L-asparaginasa es una enzima que ha cautivado el interés de los investigadores por su acción catalítica específica en el metabolismo del nitrógeno. Hidroliza el aminoácido asparagina en ácido aspártico y amoníaco, una reacción fundamental en el ciclo del nitrógeno de los organismos. Esta enzima no es un mero participante en el metabolismo celular; también sirve de punto focal en el estudio de la regulación de la expresión génica. Los científicos han desentrañado la intrincada red de interacciones que controlan la síntesis de la L-asparaginasa, descubriendo una serie de activadores químicos que pueden aumentar su expresión. Estos activadores interactúan con los mecanismos celulares a nivel genético para estimular la producción de L-asparaginasa, ofreciendo una ventana a las formas dinámicas en que las células responden a los estímulos externos.

La lista de activadores químicos incluye una diversa gama de compuestos, cada uno con un modo de acción único sobre la maquinaria celular. Por ejemplo, se sabe que el ácido butírico y su sal, el butirato sódico, intervienen en la acetilación de las proteínas histonas, lo que puede dar lugar a una estructura de cromatina abierta y al inicio de la transcripción. El ácido retinoico, a través de su interacción con los receptores nucleares, puede desencadenar una cascada de eventos transcripcionales, lo que puede conducir a la regulación al alza de los genes que codifican la L-asparaginasa. Los glucocorticoides como la hidrocortisona y la dexametasona también tienen la capacidad de potenciar la actividad transcripcional, lo que sugiere su posible papel en la síntesis de esta enzima. Además, se sabe que compuestos como el acetato de tetradecanoilforbol y el dimetilsulfóxido activan las vías de la proteína cinasa o afectan a los estados de diferenciación celular, respectivamente, lo que puede contribuir al aumento de la expresión de la L-asparaginasa. Además, agentes como la teofilina y el galato de epigalocatequina están conectados a vías de señalización que pueden conducir a un aumento de la transcripción génica. Estos activadores, junto con otros como la 5-azacitidina y el fenilbutirato, vinculados a modificaciones epigenéticas, forman una compleja red de inductores potenciales que amplían nuestra comprensión de la regulación de la expresión de la L-asparaginasa.

VER TAMBIÉN ....

Items 811 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación