Los inhibidores de KIR3.4 constituyen un grupo distintivo de entidades químicas con una afinidad específica por el canal iónico KIR3.4, un subtipo de canales de potasio rectificadores hacia el interior ampliamente distribuidos en diversos tipos celulares. Estos inhibidores ejercen sus efectos a través de una compleja interacción con la estructura y función del canal KIR3.4. El canal KIR3.4, que forma parte integrante del mantenimiento de la membrana celular y regula el flujo de iones, desempeña un papel fundamental en numerosos procesos fisiológicos. Los inhibidores de KIR3.4 interactúan con los sitios de unión de la proteína del canal, lo que provoca cambios conformacionales que modulan intrincadamente su actividad. Esta modulación conduce a una disminución de la permeabilidad del canal a los iones de potasio, afectando así a la membrana celular y a la excitabilidad eléctrica. A nivel molecular, la interacción entre los inhibidores de KIR3.4 y el canal implica interacciones no covalentes específicas, como enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas y fuerzas electrostáticas. Estas interacciones contribuyen colectivamente a la estabilización del complejo inhibidor-canal, influyendo en la conformación general y en las propiedades de activación del canal.
Al unirse a la proteína del canal, los inhibidores de KIR3.4 pueden alterar la dinámica de apertura y cierre del canal, controlando así el flujo de iones de potasio a través de la membrana celular. Esta regulación tan precisa tiene implicaciones en funciones celulares que van desde la liberación de neurotransmisores hasta la modulación del ritmo cardiaco. La especificidad de los inhibidores de KIR3.4 para este subtipo concreto de canal subraya la intrincada naturaleza de la farmacología de los canales iónicos. El conocimiento detallado de los mecanismos moleculares que subyacen a la interacción entre estos inhibidores y el canal KIR3.4 aporta valiosos conocimientos sobre el panorama más amplio de la función y regulación de los canales iónicos. Además, estos inhibidores sirven como herramientas inestimables para los investigadores, permitiéndoles diseccionar las contribuciones de los canales KIR3.4 a la fisiología celular y explorar vías para manipular la actividad de los canales iónicos con diversos fines. A través de la lente de la biología química, los inhibidores de KIR3.4 ofrecen una ventana al fascinante mundo de los canales iónicos y su papel en la dinámica celular.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
PIP2 | 383907-42-4 | sc-391159 sc-391159A | 100 µg 1 mg | $111.00 $470.00 | 1 | |
El PIP2 actúa como inhibidor de KIR3.4 al unirse selectivamente a los sitios reguladores del canal, influyendo en su estado conformacional. Esta interacción interrumpe la vía normal de conducción de iones, alterando la actividad del canal. El compuesto presenta una cinética de reacción única, que permite una rápida modulación de la apertura y cierre del canal. Además, las propiedades estructurales del PIP2 facilitan interacciones lipídicas específicas, lo que influye aún más en la dinámica de la membrana y en las vías de señalización celular. | ||||||
Caffeine | 58-08-2 | sc-202514 sc-202514A sc-202514B sc-202514C sc-202514D | 5 g 100 g 250 g 1 kg 5 kg | $32.00 $66.00 $95.00 $188.00 $760.00 | 13 | |
Modula los canales Kir3.4 en el tejido cardíaco mediante la interacción con el receptor de adenosina. | ||||||
Carbamazepine | 298-46-4 | sc-202518 sc-202518A | 1 g 5 g | $32.00 $70.00 | 5 | |
Inhibe los canales Kir3.4 y afecta a las vías de señalización de la proteína G; se utiliza como anticonvulsivo. |