Los inhibidores de la KEPI (inhibidor de la proteína fosfatasa 1 potenciado por la quinasa) funcionan a través de una multitud de mecanismos. La estaurosporina y el Go 6983 se dirigen directamente a la proteína cinasa C (PKC), una enzima conocida por fosforilar la KEPI, suprimiendo así sus funciones, como las interacciones proteína-proteína. El PD98059 adopta un enfoque diferente al dirigirse a la MEK aguas arriba en la vía ERK, una cascada de señalización implicada en la regulación de KEPI. Esto amortigua la activación de ERK e influye posteriormente en KEPI. SP600125 inhibe JNK, un componente de la vía MAPK, suprimiendo eficazmente la activación de KEPI mediada por JNK. El SB203580 inhibe la p38 MAPK, lo que reduce la fosforilación de KEPI por esta cinasa, mientras que el LY294002 interrumpe la señalización PI3K/Akt para inhibir indirectamente la actividad de KEPI.
De forma similar, H-89 y KN-93 actúan sobre las proteínas cinasas, pero se centran en PKA y CaMKII, respectivamente. H-89 suprime la fosforilación de KEPI por PKA, inhibiendo su actividad. KN-93 interviene deteniendo la fosforilación de KEPI dependiente de CaMKII. La wortmannina, al igual que el LY294002, interrumpe la señalización PI3K/Akt, pero se dirige más específicamente a la fosforilación de Akt. La PP2 se dirige a las quinasas Src, que se ha observado que fosforilan KEPI; al inhibir la activación de Src, se suprime la fosforilación de KEPI. La rapamicina inhibe mTORC1, que puede regular KEPI indirectamente a través de p70 S6 quinasa. Por último, la queleritrina es otro amplio inhibidor de la PKC, que limita la fosforilación mediada por la PKC y, por tanto, las interacciones proteína-proteína en las que interviene KEPI.
Items 31 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|