Los inhibidores químicos enumerados pretenden afectar a la funcionalidad de ISOC2 basándose en su implicación en la desestabilización de proteínas y en su localización citoplasmática y nuclear. Los inhibidores del proteasoma como el MG-132, por ejemplo, inhiben la descomposición de proteínas, lo que podría contrarrestar la función desestabilizadora de proteínas de ISOC2. Por otro lado, inhibidores como el Nocodazol y la Leptomicina B atrapan a ISOC2 en compartimentos celulares específicos, afectando así a su capacidad para desestabilizar proteínas.
Otra categoría de inhibidores se centra en vías de señalización celular más amplias relacionadas con la estabilidad de las proteínas. En este contexto, los inhibidores de cinasas como la estaurosporina, la wortmannina y el LY294002 pueden inhibir proteínas que desempeñan un papel en la estabilidad y el recambio de proteínas. Estos inhibidores afectan a las vías de señalización descendentes, como las mediadas por PKC, PI3K y mTOR, que podrían afectar indirectamente a la función de ISOC2. Al dirigirse a estos nodos de señalización, podría modificarse el equilibrio homeostático de la estabilidad y la degradación de proteínas en la célula, lo que afectaría al papel funcional de ISOC2 en estos procesos.
VER TAMBIÉN ....
Items 381 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|