Date published: 2025-9-19

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

IFN-κ Inhibidores

Los inhibidores comunes de IFN-κ incluyen, entre otros, el inhibidor JAK I CAS 457081-03-7, SB 203580 CAS 152121-47-6, LY 294002 CAS 154447-36-6, PD 98059 CAS 167869-21-8 y SP600125 CAS 129-56-6.

Los inhibidores químicos del IFN-κ actúan a través de diversos mecanismos para obstaculizar su actividad. El inhibidor JAK I se dirige directamente a la señalización de la quinasa Janus (JAK), que es indispensable para la transducción de la señal que activa el IFN-κ. Al obstaculizar la JAK, el inhibidor impide la fosforilación y posterior activación de proteínas que forman la cascada de señalización que conduce a la actividad del IFN-κ. Del mismo modo, el AG 490 obstruye la quinasa JAK2, otra quinasa fundamental en la vía de señalización del IFN-κ. Este bloqueo provoca el cese de la señalización descendente que normalmente culminaría en la actividad del IFN-κ. Además de la inhibición de JAK, PD98059 y SP600125 obstaculizan la vía MAPK en diferentes puntos; PD98059 interrumpe MEK, mientras que SP600125 impide JNK. Ambas enzimas son críticas para los eventos de fosforilación que propagan la señalización necesaria para la acción de IFN-κ dentro de la célula. La interrupción de esta vía por estos inhibidores disminuye eficazmente la influencia funcional del IFN-κ.

Más adelante en el espectro de la señalización, SB 203580 y BAY 11-7082 interrumpen las vías de la MAP quinasa p38 y del NF-κB, respectivamente, ambas influyentes en la modulación de la actividad del IFN-κ. La inhibición de la p38 MAP cinasa por SB 203580 impide la activación de los factores de transcripción que promueven los efectos del IFN-κ, mientras que la supresión de la activación del NF-κB por BAY 11-7082 se traduce en una reducción de las propiedades funcionales del IFN-κ, ya que el NF-κB es un factor de transcripción que puede inducir la expresión de genes relacionados con el IFN-κ. Tanto la wortmannina como el LY294002 inhiben la PI3K, otra cinasa precursora de la activación del IFN-κ, lo que conduce a una disminución de la actividad de este último. Además, el inhibidor XII de IKK se dirige a IKK, impidiendo la fosforilación y degradación de IκB, que es un requisito previo para la activación de NF-κB y, por tanto, afecta a la actividad de IFN-κ. La rapamicina inhibe mTOR, un regulador central del metabolismo celular, el crecimiento y la proliferación, que también tiene funciones en la regulación de IFN-κ, lo que lleva a un cese de la actividad de IFN-κ. Por último, la apigenina y el S3I-201 inhiben la CK2 y la STAT3, respectivamente, enzimas que intervienen en la regulación y la señalización del IFN-κ; su inhibición contribuye a reducir la actividad del IFN-κ. Cada uno de estos inhibidores actúa sobre enzimas o moléculas de señalización específicas que son cruciales para la actividad funcional del IFN-κ, lo que garantiza que la inhibición sea selectiva y dé lugar a la disminución de la actividad biológica del IFN-κ.

Items 291 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación