Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HS3ST6 Activadores

Activadores HS3ST6 comunes incluyen, pero no se limitan a Heparina CAS 9005-49-6, Fondaparinux CAS 104993-28-4, Sulfato de Dextrano, Sal de Sodio MW ~500,000 CAS 9011-18-1, Warfarina CAS 81-81-2 y Quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores HS3ST6 están específicamente diseñados para potenciar la actividad de la enzima HS3ST6, que interviene en la biosíntesis de los proteoglicanos de heparán sulfato. Estas moléculas desempeñan un papel fundamental en diversos procesos biológicos, como la señalización celular, la adhesión celular y la regulación de los factores de crecimiento. La fase inicial de descubrimiento de estos activadores suele utilizar técnicas de cribado de alto rendimiento (HTS) para identificar compuestos que puedan aumentar específicamente la actividad enzimática de HS3ST6. El objetivo de este cribado es encontrar moléculas que puedan unirse directamente al sitio activo de la enzima y mejorar su afinidad por el sustrato o su eficiencia catalítica, o que puedan modular la expresión o la estabilidad de la enzima dentro de la célula, aumentando así la producción global de heparán sulfato con patrones de sulfatación específicos.

Tras la identificación de posibles activadores mediante HTS, los estudios de relación estructura-actividad (SAR) resultan cruciales para optimizar estas moléculas. Los estudios SAR implican la modificación sistemática de las estructuras químicas de los compuestos identificados para determinar cómo influyen estos cambios en su capacidad para activar HS3ST6. El objetivo es mejorar la selectividad y la potencia de los activadores. Se emplean técnicas analíticas avanzadas, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar la interacción entre los activadores y HS3ST6, lo que permite comprender mejor el mecanismo de unión y orientar futuras optimizaciones estructurales. Los ensayos celulares también desempeñan un papel vital en este proceso de desarrollo, ya que permiten a los investigadores evaluar el impacto de los activadores en la actividad de HS3ST6 en un contexto biológico, confirmando su eficacia en la mejora de la biosíntesis de heparán sulfato y la comprensión de los efectos posteriores sobre el comportamiento celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Heparin

9005-49-6sc-507344
25 mg
$117.00
1
(0)

Una forma altamente sulfatada de heparán sulfato, utilizada en investigación para estudiar los patrones de sulfatación y que puede influir en la actividad de HS3ST6.

Fondaparinux

104993-28-4sc-507424
10 mg
$297.00
(0)

Un pentasacárido sintético de heparán sulfato, que afecta a la coagulación y está potencialmente relacionado con la actividad de HS3ST6.

Dextran Sulfate, Sodium Salt MW ~500,000

9011-18-1sc-203917
sc-203917A
sc-203917B
sc-203917C
10 g
50 g
100 g
1 kg
$56.00
$163.00
$367.00
$3070.00
7
(2)

Un polisacárido sulfatado, utilizado para estudiar el impacto de la sulfatación en los procesos celulares, afectando potencialmente a HS3ST6.

Warfarin

81-81-2sc-205888
sc-205888A
1 g
10 g
$72.00
$162.00
7
(1)

Un anticoagulante, utilizado en estudios sobre glicosaminoglicanos sulfatados, podría tener una relevancia indirecta para HS3ST6.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$11.00
$17.00
$108.00
$245.00
$918.00
$49.00
33
(2)

Un flavonoide con diversos efectos biológicos, que puede influir en el metabolismo de los glicosaminoglicanos.

Suramin sodium

129-46-4sc-507209
sc-507209F
sc-507209A
sc-507209B
sc-507209C
sc-507209D
sc-507209E
50 mg
100 mg
250 mg
1 g
10 g
25 g
50 g
$149.00
$210.00
$714.00
$2550.00
$10750.00
$21410.00
$40290.00
5
(1)

Un precursor en la biosíntesis de glicosaminoglicanos, que puede influir en la disponibilidad de sustrato para HS3ST6.