Date published: 2025-10-28

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HPV16 L2 Activadores

Los activadores L2 comunes del VPH16 incluyen, entre otros, Aciclovir CAS 59277-89-3, Ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, Fluorouracilo CAS 51-21-8, Cidofovir CAS 113852-37-2 e Imiquimod CAS 99011-02-6.

El virus del papiloma humano (VPH) es un grupo de virus que engloba más de 200 tipos relacionados. Entre ellos, el VPH16 es uno de los más prevalentes y está asociado a diversas lesiones epiteliales. El virión del VPH se compone de proteínas de cápside mayor y menor, denominadas L1 y L2 respectivamente. Mientras que la L1 ha sido objeto de muchos estudios debido a su papel en la formación de partículas similares a virus para vacunas, la L2, aunque menos abundante, desempeña funciones críticas en el ciclo vital del virus, especialmente en la facilitación de la entrada del virus en las células huésped y su posterior tráfico al núcleo celular.

Los activadores L2 del VPH16 representan una clase específica de compuestos químicos que pueden potenciar o estimular la actividad o expresión de la proteína L2 del VPH16. La activación de L2 puede influir en las primeras fases del proceso de infección por HPV16, en particular en los pasos que implican la entrada del virus y su posterior tráfico intracelular. Al activar HPV16 L2, estos compuestos podrían influir en la eficiencia con la que el virus puede entrar en las células huésped y alcanzar el entorno nuclear, un paso necesario para que el genoma viral acceda a la maquinaria celular para su replicación. Comprender la mecánica y las implicaciones de los activadores de HPV16 L2 es primordial, dado el papel central de L2 en las primeras fases de la infección por HPV16. Su estudio puede aportar profundos conocimientos sobre la dinámica de la infección por HPV16 y los entresijos moleculares que rigen las interacciones entre el virus y el huésped.

VER TAMBIÉN ....

Items 51 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación