Los inhibidores de la HMGCR representan una clase distintiva de compuestos químicos meticulosamente diseñados para ejercer una inhibición selectiva sobre la actividad enzimática de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMGCR). La HMGCR, que actúa como eje de la intrincada maquinaria del metabolismo celular, desempeña un papel crucial en la vía del mevalonato, una vía bioquímica fundamental para la biosíntesis del colesterol y otros compuestos isoprenoides. La razón de ser de los inhibidores de la HMGCR reside en su objetivo explícito de interrumpir la conversión enzimática de 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) en mevalonato, un paso cardinal en la intrincada cascada que culmina en la síntesis de colesterol en las células hepáticas.
El colesterol, constituyente integral de las membranas celulares, es una piedra angular de la arquitectura celular, ya que proporciona integridad estructural y modula la fluidez de la membrana. Más allá de su función estructural, el colesterol sirve como progenitor de una plétora de moléculas bioactivas, incluidas las hormonas y los ácidos biliares, lo que subraya su carácter indispensable en diversos procesos fisiológicos. Los inhibidores de la HMGCR, en virtud de su capacidad para modular la actividad enzimática de la HMGCR, tienen por tanto la capacidad de manipular intrincadamente los niveles celulares de colesterol. Esta modulación, a su vez, reverbera a través de las vías descendentes influidas por las moléculas derivadas del colesterol, ofreciendo una lente matizada a través de la cual los investigadores pueden sondear la intrincada interacción de los componentes celulares y su impacto en procesos biológicos más amplios.
Items 21 to 30 of 55 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(3S,5R) Fluvastatin Sodium Salt | 155229-76-8 | sc-206738 | 1 mg | $340.00 | 1 | |
La sal sódica de fluvastatina (3S,5R) presenta una configuración estereoquímica específica que aumenta su afinidad por la HMG-CoA reductasa, lo que conduce a una inhibición pronunciada de la actividad de la enzima. La conformación única del compuesto promueve interacciones electrostáticas y obstáculos estéricos específicos, que modulan su dinámica de unión. Además, su perfil de solubilidad y sus valores de pKa influyen en su reactividad y estabilidad, lo que repercute en su comportamiento en diversos entornos químicos. | ||||||
4-Hydroxy Atorvastatin Disodium Salt | 1276537-18-8 | sc-206886 sc-206886A sc-206886B sc-206886C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg | $275.00 $449.00 $930.00 $1693.00 | 2 | |
La sal disódica de 4-hidroxi-atorvastatina presenta una disposición estructural distintiva que facilita su interacción con la HMG-CoA reductasa, caracterizada por enlaces de hidrógeno e interacciones hidrofóbicas únicas. La capacidad de este compuesto para adoptar múltiples conformaciones permite una cinética de unión dinámica, lo que aumenta su eficacia en la inhibición enzimática. Sus características de solubilidad y su comportamiento de ionización contribuyen además a su reactividad, convirtiéndolo en un participante versátil en las vías bioquímicas. | ||||||
Pravastatin 1,1,3,3-Tetramethylbutylamine | 151006-14-3 | sc-208182 | 25 mg | $360.00 | ||
La pravastatina 1,1,3,3-Tetrametilbutilamina presenta una configuración estérica única que influye en su afinidad de unión a la HMG-CoA reductasa. Las voluminosas cadenas laterales del compuesto crean una disposición espacial específica que favorece las interacciones selectivas con el sitio activo de la enzima. El resultado es una cinética de reacción alterada, ya que el compuesto estabiliza determinados estados de transición. Además, sus grupos funcionales polares mejoran la solubilidad en diversos entornos, facilitando diversas interacciones bioquímicas. | ||||||
Atorvastatin Allyl Ester | 915092-85-2 | sc-394144 | 100 mg | $330.00 | ||
El éster alílico de atorvastatina presenta un marco estructural característico que mejora su interacción con la HMG-CoA reductasa. La presencia de una fracción de éster alílico introduce propiedades electrónicas y estéricas únicas, lo que permite una dinámica de unión específica dentro del sitio activo de la enzima. El perfil de reactividad de este compuesto se caracteriza por una rápida hidrólisis del éster, lo que influye en sus vías metabólicas. Además, sus características lipofílicas contribuyen a su distribución en entornos ricos en lípidos, lo que afecta a su comportamiento bioquímico general. | ||||||
Mevinolinic acid, monoammonium salt | 77550-67-5 | sc-221939 | 100 mg | $1980.00 | ||
El ácido mevinolínico, sal monoamónica, presenta un grupo amónico único que mejora su solubilidad e interacción con la HMG-CoA reductasa. Este compuesto presenta propiedades cinéticas distintas, lo que facilita la inhibición competitiva de la enzima. Su conformación estructural permite un reconocimiento molecular eficaz, lo que influye en la afinidad de unión y la selectividad. Además, la presencia de la fracción ácida contribuye a su reactividad, promoviendo interacciones específicas dentro de las vías metabólicas. | ||||||
Atorvastatin | 134523-00-5 | sc-337542A sc-337542 | 50 mg 100 mg | $252.00 $495.00 | 9 | |
La atorvastatina, un potente inhibidor de la HMGCR, presenta una disposición estructural única que aumenta su afinidad por el sitio activo de la enzima. Sus regiones hidrofóbicas facilitan fuertes interacciones de van der Waals, mientras que la presencia de un grupo fluorofenilo contribuye a su selectividad. La estereoquímica del compuesto desempeña un papel crucial en su dinámica de unión, permitiendo una modulación eficaz de la biosíntesis del colesterol. Además, su naturaleza lipofílica influye en su distribución e interacción con las membranas celulares. | ||||||
4-Fluoro-alpha-(2-methyl-1-oxopropyl)-γ-oxo-N,β-diphenyl-benzenebutanamide | 125971-96-2 | sc-206880 | 1 g | $200.00 | ||
La 4-fluoro-α-(2-metil-1-oxopropil)-γ-oxo-N,β-difenil-benzenebutanamida presenta características moleculares distintivas que mejoran su interacción con la HMGCR. La presencia de un átomo de flúor introduce efectos electrónicos únicos que influyen en la reactividad y la afinidad de unión del compuesto. Su voluminosa fracción difenílica favorece el impedimento estérico, alterando la conformación de la enzima. Además, la capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno con residuos clave aumenta su potencia inhibidora, afectando a las rutas metabólicas. | ||||||
Rosuvastatin Calcium Salt | 147098-20-2 | sc-208316 | 10 mg | $206.00 | 5 | |
La sal cálcica de rosuvastatina presenta un marco estructural único que facilita su interacción con la HMGCR mediante una dinámica molecular específica. La presencia de un grupo sulfonamida aumenta la solubilidad y favorece las interacciones electrostáticas con el sitio activo de la enzima. Además, la estructura bicíclica rígida del compuesto contribuye a su estabilidad conformacional, permitiendo una unión eficaz. Su perfil cinético indica una tasa de disociación lenta, lo que garantiza una inhibición enzimática prolongada y una modulación metabólica sostenida. | ||||||
3-Hydroxy-3-methylglutaric Anhydride | 34695-32-4 | sc-206648 | 250 mg | $714.00 | 1 | |
El anhídrido 3-hidroxi-3-metilglutárico presenta una reactividad distintiva como anhídrido ácido, participando en reacciones de acilación que son fundamentales en las rutas metabólicas. Su estructura cíclica permite interacciones intramoleculares eficaces, lo que refuerza su carácter electrófilo. La capacidad del compuesto para formar aductos estables con nucleófilos se ve influida por su configuración estérica única, que también afecta a la cinética de reacción, dando lugar a transformaciones selectivas y rápidas en entornos bioquímicos. | ||||||
(3R,5R)-Rosuvastatin Sodium Salt | sc-209780 | 1 mg | $330.00 | |||
La sal sódica de (3R,5R)-rosuvastatina funciona como un potente inhibidor de la HMG-CoA reductasa, presentando interacciones moleculares únicas que interrumpen la biosíntesis del colesterol. Su estereoquímica contribuye a una alta afinidad por el sitio activo de la enzima, facilitando la inhibición competitiva. Las propiedades de solubilidad e ionización del compuesto aumentan su biodisponibilidad, mientras que su conformación estructural permite una dinámica de unión específica, que influye en la velocidad de las reacciones enzimáticas del metabolismo lipídico. | ||||||