Los activadores de HAP1 abarcan una amplia gama de compuestos químicos que potencian la actividad funcional de HAP1 a través de vías de señalización distintas pero a menudo interrelacionadas. La forskolina, el Rolipram, el IBMX y el 8-Br-cAMP elevan los niveles intracelulares de AMPc, ya sea mediante la activación directa de la adenilato ciclasa o a través de la inhibición de las fosfodiesterasas, lo que conduce a un aumento de la actividad de la PKA. La PKA puede entonces fosforilar diversos sustratos que regulan la HAP1, potenciando así indirectamente su función. Del mismo modo, la epinefrina y la dopamina, al unirse a sus respectivos receptores, estimulan la adenilato ciclasa para aumentar el AMPc y activar la PKA, influyendo potencialmente en la actividad de la HAP1 a través de eventos de fosforilación corriente abajo. La L-DOPA se incluye porque es un precursor de la dopamina, contribuyendo así a la cascada de señalización dopaminérgica que podría aumentar indirectamente la función de la HAP1.
Siguiendo con el tema de la activación mediada por el AMPc, el PACAP, al estimular directamente la adenilato ciclasa, aumenta la actividad de la PKA, lo que podría facilitar la potenciación de la HAP1. El vardenafilo y el zaprinast, como inhibidores de la fosfodiesterasa 5, provocan un aumento de los niveles de AMPc, activando así la PKA y favoreciendo potencialmente la fosforilación de las proteínas que interactúan con la HAP1. La toxina del cólera, a diferencia de los inhibidores de la fosfodiesterasa, activa de forma irreversible la adenilato ciclasa provocando un aumento sostenido del AMPc y una activación continua de la PKA, lo que podría conducir a una potenciación prolongada de la actividad de la HAP1. Por último, la anisomicina, aunque se conoce principalmente como un inhibidor de la síntesis proteica, también activa las proteínas cinasas activadas por el estrés, que pueden fosforilar sustratos que pueden interactuar con la actividad de HAP1 y aumentarla, proporcionando un mecanismo de respuesta al estrés que podría aumentar indirectamente la función de HAP1 en la célula. En conjunto, estos activadores de HAP1 operan a través de una sinergia de vías que convergen en la modulación de la señalización por AMPc y PKA, que es fundamental para la regulación dependiente de la fosforilación de las proteínas que afectan a la actividad de HAP1.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina actúa como activador de la adenilato ciclasa, aumentando así los niveles intracelulares de AMP cíclico (AMPc). El aumento de AMPc puede conducir a la activación de la proteína quinasa A (PKA), que a su vez puede fosforilar proteínas que interactúan con la PPA1 o la regulan, potenciando la actividad de la PPA1. | ||||||
Rolipram | 61413-54-5 | sc-3563 sc-3563A | 5 mg 50 mg | $75.00 $212.00 | 18 | |
El rolipram es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa 4, que impide la descomposición del AMPc. Los niveles elevados de AMPc pueden activar la PKA, que posteriormente puede fosforilar la HAP1, provocando su mayor actividad. | ||||||
IBMX | 28822-58-4 | sc-201188 sc-201188B sc-201188A | 200 mg 500 mg 1 g | $159.00 $315.00 $598.00 | 34 | |
La isobutilmetilxantina (IBMX) es un inhibidor no selectivo de las fosfodiesterasas, lo que provoca un aumento de los niveles de AMPc y la activación de la PKA. Esto puede potenciar la función de la HAP1 a través de eventos de fosforilación. | ||||||
8-Bromoadenosine 3′,5′-cyclic monophosphate | 23583-48-4 | sc-217493B sc-217493 sc-217493A sc-217493C sc-217493D | 25 mg 50 mg 100 mg 250 mg 500 mg | $106.00 $166.00 $289.00 $550.00 $819.00 | 2 | |
La 8-bromoadenosina 3',5'-monofosfato cíclico es un análogo del AMPc que resiste la degradación por las fosfodiesterasas, activando directamente la PKA. La PKA activa puede fosforilar dianas que modulan la actividad de la HAP1. | ||||||
(−)-Epinephrine | 51-43-4 | sc-205674 sc-205674A sc-205674B sc-205674C sc-205674D | 1 g 5 g 10 g 100 g 1 kg | $40.00 $102.00 $197.00 $1739.00 $16325.00 | ||
La epinefrina interactúa con los receptores adrenérgicos, lo que provoca la activación de la adenilato ciclasa y un aumento de los niveles de AMPc. A través de la activación de la PKA, esto puede potenciar la actividad de la HAP1. | ||||||
Dopamine | 51-61-6 | sc-507336 | 1 g | $290.00 | ||
La dopamina se une a sus receptores, que pueden activar la adenilato ciclasa, aumentando el AMPc y, posteriormente, la actividad de la PKA. La PKA puede influir en la actividad de la HAP1 a través de la fosforilación de la HAP1 o de proteínas relacionadas. | ||||||
Levodopa | 59-92-7 | sc-205372 sc-205372A | 5 g 25 g | $53.00 $168.00 | 9 | |
La levodopa es un precursor de la dopamina y puede potenciar la señalización dopaminérgica, lo que puede dar lugar a un aumento del AMPc y de la actividad de la PKA, que pueden potenciar indirectamente la actividad de la HAP1. | ||||||
Vardenafil | 224785-90-4 | sc-362054 sc-362054A sc-362054B | 100 mg 1 g 50 g | $516.00 $720.00 $16326.00 | 7 | |
El vardenafilo es un inhibidor de la fosfodiesterasa-5 que conduce a un aumento del AMPc y a la consiguiente actividad de la PKA, que puede potenciar la función de HAP1 indirectamente a través de vías de fosforilación. | ||||||
Zaprinast (M&B 22948) | 37762-06-4 | sc-201206 sc-201206A | 25 mg 100 mg | $103.00 $245.00 | 8 | |
Zaprinast inhibe la fosfodiesterasa 5, aumentando los niveles de AMPc, activando así la PKA. La fosforilación mediada por PKA podría potenciar la actividad de HAP1. | ||||||
Anisomycin | 22862-76-6 | sc-3524 sc-3524A | 5 mg 50 mg | $97.00 $254.00 | 36 | |
La anisomicina es un inhibidor de la síntesis de proteínas que puede activar las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK). Estas quinasas pueden fosforilar varios sustratos que podrían interactuar con la actividad HAP1 y potenciarla. |