Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

H2RSP Inhibidores

Entre los inhibidores comunes del H2RSP se incluyen, entre otros, el clorhidrato de difenhidramina CAS 147-24-0, la famotidina CAS 76824-35-6, la ranitidina CAS 66357-35-5, la cimetidina CAS 51481-61-9 y la azelastina CAS 58581-89-8.

Los inhibidores del H2RSP son sustancias químicas que interfieren en las vías de señalización de la histamina de las que puede formar parte el H2RSP. La mayoría de estos compuestos son antagonistas de los receptores de histamina, que se dirigen a los receptores H1 o H2. Se sabe que los antagonistas de los receptores H2 de la histamina, como la famotidina, la ranitidina y la cimetidina, reducen la secreción de ácido gástrico al bloquear la acción de la histamina en las células parietales del estómago. Si la H2RSP está implicada en la transducción de señales de los receptores H2, el uso de estos antagonistas conduciría a una reducción de la actividad de la H2RSP como parte de la cascada de señalización inhibida. Del mismo modo, los antagonistas de los receptores de histamina H1 como la difenhidramina, la clorfeniramina, la loratadina y otros pueden disminuir las respuestas fisiológicas típicamente mediadas por la histamina. Si la H2RSP está asociada a la transducción de señales del receptor H1, el antagonismo de estos receptores daría lugar a una disminución de la actividad de la H2RSP.

Además de los antihistamínicos clásicos, compuestos como la azelastina, el ketotifeno y la olopatadina también poseen propiedades estabilizadoras de los mastocitos. Al impedir la degranulación de los mastocitos, estos compuestos pueden reducir la liberación de H2RSP. Los inhibidores de H2RSP abarcan una serie de compuestos que actúan indirectamente sobre la funcionalidad de la proteína H2RSP modulando las vías de señalización de la histamina. El mecanismo principal por el que actúan estos inhibidores implica el antagonismo de los receptores de histamina o la estabilización de los mastocitos para evitar la liberación de histamina. Por ejemplo, los antagonistas de los receptores H1 como la difenhidramina, la clorfeniramina, la loratadina, la azelastina, el ketotifeno, la olopatadina, la levocetirizina, la fexofenadina y la desloratadina actúan bloqueando los receptores H1, lo que puede provocar una disminución de las respuestas fisiológicas mediadas por la histamina. Este bloqueo podría disminuir la actividad de la H2RSP si ésta responde funcionalmente a la señalización a través de estos receptores.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Diphenhydramine hydrochloride

147-24-0sc-204729
sc-204729A
sc-204729B
10 g
25 g
100 g
$51.00
$82.00
$122.00
4
(1)

Un antagonista de los receptores de histamina H1. Dado que el H2RSP está asociado a la señalización de la histamina, el bloqueo de los receptores H1 con difenhidramina puede regular a la baja la respuesta general de la histamina, reduciendo potencialmente la actividad del H2RSP, que está relacionada con la transducción de señales mediada por el receptor.

Famotidine

76824-35-6sc-205691
sc-205691A
500 mg
1 g
$64.00
$109.00
(0)

Es un antagonista selectivo de los receptores H2 de la histamina. Inhibe la acción de la histamina en los receptores H2 de las células parietales gástricas, lo que puede disminuir la secreción de ácido gástrico. Esta reducción puede afectar al H2RSP si está implicado en la señalización descendente de los receptores H2.

Ranitidine

66357-35-5sc-203679
1 g
$189.00
(1)

Otro antagonista de los receptores H2 de la histamina. Aunque su acción principal es reducir la producción de ácido estomacal, su bloqueo de los receptores H2 puede provocar una disminución de cualquier vía de señalización relacionada con el H2RSP.

Cimetidine

51481-61-9sc-202996
sc-202996A
5 g
10 g
$62.00
$86.00
1
(1)

Se trata de un bloqueante de los receptores H2 de la histamina utilizado para inhibir la secreción ácida gástrica. Al bloquear los receptores H2, la cimetidina podría disminuir indirectamente la actividad del H2RSP si forma parte de la cascada de señalización del receptor H2.

Azelastine

58581-89-8sc-337544
sc-337544A
sc-337544B
100 mg
500 mg
1 g
$220.00
$550.00
$700.00
(0)

Es un antihistamínico y un estabilizador de los mastocitos. Al bloquear los receptores H1 y estabilizar los mastocitos, la azelastina puede reducir la liberación de histamina y otros mediadores, lo que puede provocar una reducción de la actividad del H2RSP si responde a estos mediadores.

(R)-Cetirizine Dihydrochloride

130018-77-8sc-212682
10 mg
$300.00
(0)

Antihistamínico no sedante de tercera generación, que actúa como antagonista del receptor H1. Puede reducir la actividad de la H2RSP limitando las respuestas mediadas por el receptor H1, suponiendo que la H2RSP funcione en dichas vías.

Fexofenadine

83799-24-0sc-218475
100 mg
$292.00
1
(0)

Antagonista selectivo de los receptores H1 que no atraviesa la barrera hematoencefálica. Su acción sobre los receptores H1 periféricos puede inhibir indirectamente la H2RSP si está vinculada a procesos de señalización mediados por H1.