Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GPR56 Activadores

Los activadores GPR56 comunes incluyen, entre otros, el ácido lisofosfatídico CAS 325465-93-8, el ácido docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoico (22:6, n-3) CAS 6217-54-5, la galanina (1-30) (humana) y el FTY720 CAS 162359-56-0.

Los activadores de GPR56 son una serie de compuestos químicos que aumentan la eficacia de la señalización del receptor 56 acoplado a proteína G (GPR56), un receptor acoplado a proteína G de adhesión que interviene en multitud de procesos fisiológicos. Estos activadores actúan a través de diversos mecanismos bioquímicos para amplificar la cascada de señalización iniciada por la unión del GPR56 a sus ligandos. Por ejemplo, algunas de estas sustancias químicas pueden influir en la conformación del receptor o en la interacción con sus proteínas G asociadas, aumentando así la capacidad de respuesta de la GPR56 a sus ligandos naturales. Otros pueden aumentar la afinidad de la GPR56 por sus ligandos, dando lugar a una respuesta celular más robusta tras la unión del ligando. Algunos activadores actúan regulando al alza la expresión de GPR56 en la superficie celular, proporcionando más receptores disponibles para la activación. Estos compuestos se caracterizan por su especificidad al dirigirse a la GPR56 sin afectar a otros receptores acoplados a proteínas G, lo que garantiza que la amplificación de la señalización se limite a las vías en las que la GPR56 es un mediador crítico.

La activación de GPR56 por estos agentes químicos puede conducir a una cascada de acontecimientos intracelulares, incluida la activación de proteínas efectoras y segundos mensajeros que propagan la señal para provocar respuestas celulares específicas. Las vías bioquímicas en las que influye el GPR56 incluyen las que regulan la adhesión celular, la migración y posiblemente la diferenciación, dado el patrón de expresión del receptor y su implicación en los procesos de desarrollo. Los activadores de GPR56 pueden potenciar la interacción del receptor con sus socios intracelulares, como las proteínas G y las beta-arrestinas, para modular la señalización del receptor. Al facilitar estas interacciones, los activadores garantizan que la respuesta de la célula a las señales extracelulares se amplifique adecuadamente. Los mecanismos precisos por los que estos activadores ejercen sus efectos sobre la señalización de la GPR56 son objeto de investigación en curso, y su elucidación profundizará la comprensión de la intrincada red de redes de comunicación celular en la que se entrelaza la GPR56.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lysophosphatidic Acid

325465-93-8sc-201053
sc-201053A
5 mg
25 mg
$96.00
$334.00
50
(3)

El ácido lisofosfatídico actúa sobre sus receptores acoplados a proteínas G, similares al GPR56, potenciando la señalización del GPR56 a través de vías compartidas de proteínas G.

Docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoic Acid (22:6, n-3)

6217-54-5sc-200768
sc-200768A
sc-200768B
sc-200768C
sc-200768D
100 mg
1 g
10 g
50 g
100 g
$92.00
$206.00
$1744.00
$7864.00
$16330.00
11
(1)

El DHA, un ácido graso omega-3, puede influir en la actividad de GPR56 mediante la alteración de la fluidez de la membrana y la conformación del receptor, lo que conduce a una señalización mejorada.

FTY720

162359-56-0sc-202161
sc-202161A
sc-202161B
1 mg
5 mg
25 mg
$32.00
$75.00
$118.00
14
(1)

El FTY720 es un análogo de la esfingosina que modula los receptores de esfingosina-1-fosfato, activando potencialmente de forma cruzada el GPR56 a través de vías relacionadas de receptores acoplados a proteínas G.