Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

GEF-H1 Inhibidores

Inhibidores comunes de GEF-H1 incluyen, pero no se limitan a tricostatina A CAS 58880-19-6, 5-azacitidina CAS 320-67-2, PD 98059 CAS 167869-21-8, SP600125 CAS 129-56-6 y LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los inhibidores de GEF-H1 son compuestos químicos diseñados para interferir en la actividad de GEF-H1, un factor de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF) que desempeña un papel crucial en la regulación de las Rho GTPasas. Las Rho GTPasas son moléculas de señalización que intervienen en diversos procesos celulares, como la organización del citoesqueleto, la migración celular, la proliferación y la expresión génica. Se sabe que GEF-H1 activa RhoA facilitando el intercambio de GDP por GTP, lo que promueve la dinámica del citoesqueleto de actina y la contractilidad celular. Al inhibir el GEF-H1, estos compuestos modulan la señalización descendente de las Rho GTPasas, afectando a vías implicadas en la morfología celular, la motilidad y otras funciones regidas por cambios en el citoesqueleto. Estructuralmente, los inhibidores de GEF-H1 pueden variar, pero generalmente tienen la capacidad de unirse al sitio activo de GEF-H1 o a sus regiones reguladoras, bloqueando su interacción con RhoA u otras GTPasas. Esta inhibición puede interrumpir el ciclo normal entre los estados activo (unido a GTP) e inactivo (unido a GDP) de las GTPasas Rho, alterando en última instancia el comportamiento celular. Estos inhibidores pueden ser más específicos para GEF-H1 que para otros GEFs, debido a las características estructurales únicas de GEF-H1, incluyendo su dominio DH-PH en tándem, que es fundamental para su actividad de intercambio de nucleótidos de guanina. Debido al papel esencial del GEF-H1 en el control de la dinámica del citoesqueleto celular y las vías de señalización asociadas, los inhibidores del GEF-H1 son herramientas valiosas para sondear los mecanismos moleculares de la regulación de la Rho GTPasa. Proporcionan información sobre los procesos biológicos controlados por GEF-H1, como los cambios de forma celular, la migración y la transducción de señales, así como la interacción entre los microtúbulos y los filamentos de actina dentro de las células. La especificidad y potencia de estos inhibidores permite a los investigadores diseccionar las contribuciones del GEF-H1 a procesos celulares complejos, proporcionando una comprensión más clara de su papel en la fisiología celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 411 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación