Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Gardnerella vaginalis Inhibidores

Los inhibidores comunes de Gardnerella vaginalis incluyen, entre otros, Metronidazol CAS 443-48-1, Clindamicina CAS 18323-44-9, Peróxido de Hidrógeno CAS 7722-84-1, Clorhexidina CAS 55-56-1 y Ácido Bórico CAS 10043-35-3.

Los inhibidores de Gardnerella vaginalis son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad o el crecimiento de la bacteria Gardnerella vaginalis. Esta bacteria es un componente primario del desequilibrio de la microbiota vaginal y a menudo se asocia con condiciones alteradas en el entorno vaginal. Los inhibidores dirigidos contra G. vaginalis suelen actuar alterando diversos aspectos de los procesos biológicos de la bacteria, como la síntesis de la pared celular, las vías metabólicas o los mecanismos cruciales para su adherencia a las células huésped. Al dirigirse a estas vías específicas, estos inhibidores pueden impedir la proliferación de G. vaginalis, alterando su capacidad para colonizar e interactuar eficazmente en su nicho. Las estructuras químicas de estos inhibidores son variadas, y a menudo abarcan una gama de moléculas pequeñas, péptidos y, a veces, entidades macromoleculares, diseñadas para interactuar con diferentes objetivos biológicos asociados a la bacteria.El desarrollo de inhibidores de Gardnerella vaginalis a menudo implica el cribado de la actividad selectiva contra la bacteria sin afectar a otros miembros de la microbiota, lo que garantiza que su acción sea específica. Esta especificidad es crucial para preservar el equilibrio del microbioma vaginal normal al tiempo que se ataca selectivamente a G. vaginalis. Estos inhibidores pueden presentar diversas funcionalidades químicas, desde grupos hidroxilo, carboxilo o amino que facilitan la unión a dianas específicas de G. vaginalis, hasta moléculas más complejas que proporcionan estabilidad y eficacia en diferentes entornos biológicos. La optimización estructural de estas moléculas es un objetivo importante para mejorar su especificidad, estabilidad y biodisponibilidad, al tiempo que se mitigan los posibles efectos no deseados. En consecuencia, la diversidad química y los mecanismos de acción de los inhibidores de Gardnerella vaginalis los convierten en un importante foco de investigación para comprender el papel de la bacteria dentro del microbioma y las interacciones moleculares necesarias para su supervivencia y crecimiento.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Metronidazole

443-48-1sc-204805
sc-204805A
5 g
25 g
$47.00
$95.00
11
(2)

El metronidazol puede causar roturas letales de la cadena de ADN en las células de Gardnerella vaginalis, lo que provoca una disminución de la replicación bacteriana y la consiguiente reducción de la expresión génica relacionada con la virulencia y la supervivencia.

Clindamycin

18323-44-9sc-337636A
sc-337636B
sc-337636C
sc-337636
25 mg
50 mg
100 mg
1 g
$153.00
$367.00
$561.00
$809.00
2
(0)

La clindamicina puede unirse selectivamente a la subunidad ribosómica 50S de la Gardnerella vaginalis, lo que provoca la inhibición de la iniciación de la cadena peptídica y causa una disminución de la síntesis de proteínas esenciales.

Hydrogen Peroxide

7722-84-1sc-203336
sc-203336A
sc-203336B
100 ml
500 ml
3.8 L
$30.00
$60.00
$93.00
27
(1)

El peróxido de hidrógeno puede oxidar componentes celulares, lo que provoca la inhibición de procesos celulares y reduce los niveles de expresión de genes clave en Gardnerella vaginalis.

Chlorhexidine

55-56-1sc-252568
1 g
$101.00
3
(0)

La clorhexidina puede provocar la precipitación de los componentes citoplasmáticos de la Gardnerella vaginalis, lo que conduce a una reducción de la función celular y a la inhibición de la expresión génica necesaria para la replicación bacteriana.

Boric Acid

10043-35-3sc-202083B
sc-202083
sc-202083C
sc-202083A
sc-202083D
50 g
500 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
$36.00
$76.00
$120.00
$173.00
$310.00
10
(1)

El ácido bórico podría inhibir el crecimiento de Gardnerella vaginalis al desestabilizar las enzimas implicadas en el metabolismo y la replicación del ADN, lo que conduce a la regulación a la baja de la expresión génica.