Los inhibidores de CD3-ε representan una clase especializada de compuestos que están meticulosamente diseñados para interactuar con la subunidad CD3-ε, uno de los componentes cruciales del complejo CD3 que se encuentra en la superficie de las células T. Las células T desempeñan un papel fundamental en el sistema inmunitario, ya que son responsables de identificar y eliminar invasores extraños, como patógenos y células cancerosas. El complejo CD3 actúa como un centro de señalización clave, facilitando la comunicación entre el receptor de células T (TCR) y las vías de señalización intracelular al encontrarse con antígenos específicos. El TCR reconoce fragmentos específicos de antígenos presentados por complejos mayores de histocompatibilidad (MHC) en la superficie de las células presentadoras de antígenos. Tras el reconocimiento satisfactorio del antígeno, el TCR experimenta cambios conformacionales que conducen al reclutamiento y activación del complejo CD3, que en última instancia desencadena una cascada de acontecimientos intracelulares, que culminan en la activación de las células T y el inicio de la respuesta inmunitaria. Los inhibidores de CD3-ε están diseñados con una precisión excepcional para unirse de forma selectiva y reversible a la subunidad CD3-ε sin interferir en la interacción directa del TCR con antígenos o moléculas del CMH. Esta característica les permite ejercer sus efectos aguas abajo del reconocimiento de antígenos y del enganche del TCR. Al modular la actividad de la subunidad CD3-ε, estos inhibidores ajustan con precisión la fuerza y duración de la señalización del TCR, lo que conduce a resultados variables en la activación, proliferación, diferenciación y funciones efectoras de las células T. Mediante esta modulación selectiva de la señalización del TCR, los inhibidores del CD3-ε pueden influir en el equilibrio entre la activación inmunitaria y la tolerancia.
En entornos de investigación, estos inhibidores han demostrado ser herramientas valiosas para investigar los procesos inmunológicos fundamentales y comprender los entresijos de la regulación inmunitaria. Es esencial destacar que los inhibidores de CD3-ε representan una clase química distinta, con estructuras y propiedades moleculares diversas. Los investigadores siguen explorando y optimizando las propiedades de estos inhibidores para mejorar su selectividad, potencia y seguridad. Los inhibidores de CD3-ε son muy prometedores como clase química especializada que interactúa selectivamente con la subunidad CD3-ε del complejo CD3, influyendo en la activación y función de las células T sin interferir directamente en el reconocimiento del antígeno.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
El sirolimus inhibe indirectamente la activación de las células T dirigiéndose a la vía mTOR (mammalian target of rapamycin). Forma un complejo con FKBP12, y este complejo se une e inhibe a mTOR, reduciendo la respuesta a la IL-2 y perjudicando la proliferación y diferenciación de las células T. Este proceso afecta en última instancia a la señalización CD3-epsilon y a la activación descendente de las células T. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | $62.00 $90.00 $299.00 $475.00 $1015.00 $2099.00 | 69 | |
La ciclosporina A se une a las ciclofilinas, formando complejos que inhiben la calcineurina, una fosfatasa crítica. Esto conduce a la supresión de la transcripción de la IL-2 en las células T, reduciendo su activación, proliferación y producción de citocinas. La señalización CD3-epsilon y las vías de activación de las células T se interrumpen debido a la reducción de la respuesta a la IL-2. | ||||||
FK-506 | 104987-11-3 | sc-24649 sc-24649A | 5 mg 10 mg | $76.00 $148.00 | 9 | |
Al igual que la ciclosporina A, el tacrolimus también inhibe la calcineurina mediante la unión a FKBP12, lo que conduce a la supresión de la producción de IL-2 y de la activación de las células T. Como consecuencia, se ven afectadas la señalización mediada por CD3-epsilon y las respuestas inmunitarias descendentes. | ||||||
Mycophenolate mofetil | 128794-94-5 | sc-200971 sc-200971A | 20 mg 100 mg | $36.00 $107.00 | 1 | |
El micofenolato mofetilo inhibe la inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPDH), una enzima implicada en la síntesis de novo de nucleótidos de guanosina en las células T. Al bloquear esta vía, reduce la proliferación de células T y la producción de anticuerpos. La señalización CD3-epsilon y la activación posterior se ven afectadas por la menor disponibilidad de nucleótidos de guanosina. | ||||||
FTY720 | 162359-56-0 | sc-202161 sc-202161A sc-202161B | 1 mg 5 mg 25 mg | $32.00 $75.00 $118.00 | 14 | |
El FTY720 es un modulador del receptor de esfingosina-1-fosfato. Induce la internalización y degradación de los receptores S1P1 en las células T, provocando su retención en los ganglios linfáticos e impidiendo su migración a los focos inflamatorios. | ||||||
Sotrastaurin | 425637-18-9 | sc-474229 sc-474229A | 5 mg 10 mg | $300.00 $540.00 | ||
La sotrastaurina es un inhibidor de la proteína cinasa C (PKC), dirigido específicamente a la isoforma PKC-theta, implicada en la activación de las células T. Al inhibir la señalización PKC-theta, interfiere con las vías de activación mediadas por el receptor de células T, incluida la señalización CD3-epsilon, y reduce la respuesta inmunitaria. | ||||||
Ruxolitinib | 941678-49-5 | sc-364729 sc-364729A sc-364729A-CW | 5 mg 25 mg 25 mg | $246.00 $490.00 $536.00 | 16 | |
El ruxolitinib es un inhibidor de JAK1/JAK2, y al dirigirse a estas enzimas en las células T, suprime la vía de señalización JAK/STAT y regula a la baja la respuesta inmunitaria. Como consecuencia, se ven afectadas la señalización CD3-epsilon y las vías de activación descendentes. | ||||||
Baricitinib | 1187594-09-7 | sc-364730 sc-364730A | 5 mg 25 mg | $196.00 $651.00 | ||
El baricitinib es otro inhibidor JAK1/JAK2 utilizado para reducir la inflamación en las enfermedades autoinmunes. Al dirigirse a las enzimas JAK, amortigua la cascada de señalización de las citocinas inflamatorias y disminuye la activación de las células T. La señalización CD3-epsilon y la activación descendente de las células T se ven afectadas por la interrupción de las vías mediadas por citocinas. |