Los inhibidores de C3aR, como clase química, pertenecen a una categoría de compuestos diseñados para modular la actividad del receptor de C3a (C3aR), un componente crítico del sistema del complemento y de la respuesta inmunitaria. Estos inhibidores se caracterizan principalmente por su capacidad para interferir en las vías de señalización asociadas a la activación del C3aR. El C3aR es un receptor acoplado a proteína G (GPCR) que se expresa en la superficie de diversas células inmunitarias, como mastocitos, macrófagos y neutrófilos. Su activación desencadena una cascada de acontecimientos que conducen a respuestas inmunitarias, como la inflamación y la quimiotaxis. Los inhibidores del C3aR están diseñados para dirigirse y unirse al C3aR, impidiendo su activación por su ligando natural, el C3a. De este modo, interrumpen las cascadas de señalización intracelular y, en última instancia, modulan las respuestas de las células inmunitarias.
Estructuralmente, los inhibidores de C3aR pueden variar mucho y abarcan tanto moléculas pequeñas como compuestos basados en péptidos. Los inhibidores de moléculas pequeñas se caracterizan típicamente por su bajo peso molecular y su naturaleza sintética, lo que los hace susceptibles de modificación y optimización para mejorar la afinidad y especificidad de unión al C3aR. En cambio, los inhibidores peptídicos suelen imitar regiones específicas de la molécula de C3a o del propio C3aR, lo que permite interacciones más específicas con el receptor. El desarrollo de inhibidores de C3aR implica un riguroso proceso de estudios de relación estructura-actividad (SAR), en los que se exploran sistemáticamente modificaciones químicas para optimizar la afinidad de unión y la selectividad. Además, el modelado computacional y las técnicas de cribado desempeñan un papel fundamental en el diseño y descubrimiento de inhibidores de C3aR. En general, los inhibidores de C3aR representan una clase química diversa con el objetivo común de modular las respuestas inmunitarias interrumpiendo las vías de señalización mediadas por C3aR, lo que permite comprender mejor los intrincados mecanismos de la regulación inmunitaria.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
SB 290157 trifluoroacetate salt | 1140525-25-2 | sc-222291 sc-222291A sc-222291B | 10 mg 50 mg 100 mg | $163.00 $612.00 $1020.00 | 10 | |
La sal de trifluoroacetato SB 290157 (CAS 1140525-25-2) es una pequeña molécula sintética conocida por su papel como inhibidor del C3aR. Interfiere con la activación del receptor C3a (C3aR). | ||||||
N2-[[5-(Diphenylmethyl)-2-furanyl]carbonyl]-L-Arginine | 945254-73-9 | sc-215516 sc-215516A | 1 mg 5 mg | $83.00 $315.00 | ||
N2-[[5-(Difenilmetil)-2-furanil]carbonil]-L-Arginina (CAS 945254-73-9) es un compuesto reconocido por su papel como inhibidor del C3aR. Funciona interfiriendo con la actividad del receptor C3a (C3aR). |