Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Boronic Acids

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de ácidos borónicos para su uso en diversas aplicaciones. Los ácidos borónicos, caracterizados por la presencia de un átomo de boro unido a un oxígeno y a un grupo hidroxilo, son una clase versátil de compuestos que desempeñan un papel crucial en la investigación científica debido a su reactividad y propiedades funcionales únicas. En síntesis orgánica, los ácidos borónicos son esenciales para la reacción de acoplamiento Suzuki-Miyaura, un potente método de formación de enlaces carbono-carbono muy utilizado en la síntesis de moléculas orgánicas complejas, incluidos polímeros y productos naturales. Su capacidad para formar enlaces covalentes reversibles con dioles los hace valiosos en el desarrollo de sensores y herramientas de diagnóstico, especialmente para la detección de azúcares y otras moléculas biológicamente relevantes. En la ciencia de los materiales, los ácidos borónicos se utilizan para modificar superficies y crear materiales avanzados con propiedades a medida, como polímeros sensibles e hidrogeles inteligentes. Los científicos medioambientales aprovechan los ácidos borónicos en la creación de catalizadores eficientes para procesos de remediación medioambiental, incluida la degradación de contaminantes. Además, en química analítica, los ácidos borónicos sirven como reactivos importantes para la unión selectiva y la detección de analitos, mejorando la sensibilidad y especificidad de varias técnicas analíticas. Al ofrecer una variada selección de ácidos borónicos, Santa Cruz Biotechnology apoya una amplia gama de esfuerzos científicos, permitiendo a los investigadores seleccionar el ácido borónico apropiado para sus necesidades experimentales específicas. Esta amplia gama de ácidos borónicos facilita la innovación y el descubrimiento en múltiples disciplinas científicas, como la química, la biología, la ciencia medioambiental y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestros ácidos borónicos disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 301 to 307 of 307 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

(1E)-Hept-1-en-1-ylboronic acid

57404-76-9sc-258980
sc-258980A
sc-258980B
1 g
5 g
25 g
$126.00
$373.00
$1503.00
(0)

El ácido (1E)-Hept-1-en-1-ilborónico se caracteriza por su capacidad única para formar complejos estables con dioles, facilitando la formación de ésteres de boronato. Este compuesto presenta regioselectividad en reacciones de acoplamiento cruzado, impulsadas por su alqueno insaturado, que puede participar en diversas reacciones de adición. Su funcionalidad de ácido borónico permite interacciones reversibles con bases de Lewis, lo que influye en la dinámica de reacción y la selectividad en las vías sintéticas.

4-Aminophenylboronic acid pinacol ester hydrochloride

616227-14-6sc-481820
sc-481820A
1 g
5 g
$90.00
$159.00
(0)

El clorhidrato de éster de pinacol del ácido 4-aminofenilborónico presenta una reactividad única debido a su funcionalidad de ácido borónico, que permite interacciones selectivas con dioles y azúcares, formando ésteres de boronato estables. La estructura de éster de pinacol de este compuesto mejora su estabilidad y solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando su uso en reacciones de acoplamiento cruzado. Su capacidad para participar en la química covalente dinámica permite explorar mecanismos de unión reversibles, lo que lo convierte en una herramienta versátil en la química orgánica sintética.

Benzylboronic acid

4463-42-7sc-483495
sc-483495A
1 g
5 g
$255.00
$959.00
(0)

El ácido bencilborónico se caracteriza por su capacidad única de formar enlaces covalentes reversibles con dioles, lo que facilita el desarrollo de la química covalente dinámica. Su átomo de boro presenta acidez de Lewis, lo que le permite participar en reacciones de adición nucleofílica. La presencia del grupo bencilo aumenta su solubilidad en disolventes orgánicos, mientras que la reactividad del ácido se ve influida por factores estéricos y electrónicos, lo que lo convierte en un reactivo versátil en diversas vías sintéticas.

2-Phenoxypyridine-5-boronic acid

1270921-80-6sc-507377
1 g
$600.00
(0)

4-(2-Ethoxy-2-oxoethoxy)phenylboronic acid, pinacol ester

269410-28-8sc-310897
sc-310897A
1 g
5 g
$200.00
$772.00
(0)

El ácido 4-(2-etoxi-2-oxoetoxi)fenilborónico, éster de pinacol, presenta una reactividad notable gracias a su funcionalidad de ácido borónico, que establece enlaces covalentes reversibles con dioles y otros nucleófilos. La esterificación única de este compuesto mejora su estabilidad al tiempo que permite interacciones selectivas en reacciones de acoplamiento cruzado. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos facilita vías eficaces para la formación de enlaces carbono-carbono, lo que lo convierte en un agente clave en la química orgánica sintética.

(3-Phenylaminocarbonyl)benzeneboronic acid

397843-71-9sc-261105
sc-261105A
500 mg
1 g
$276.00
$443.00
(0)

El ácido (3-fenilaminocarbonil)bencenoborónico presenta una reactividad intrigante debido a su fracción de ácido borónico, que puede formar enlaces covalentes dinámicos con una serie de electrófilos. La presencia del grupo fenilamino potencia sus propiedades donadoras de electrones, favoreciendo el ataque nucleofílico en diversas reacciones de acoplamiento. La capacidad de este compuesto para estabilizar productos intermedios mediante interacciones de apilamiento π-π permite una cinética de reacción eficiente, lo que lo convierte en una herramienta versátil en síntesis orgánica.

2-Anthraceneboronic Acid

141981-64-8sc-472484
250 mg
$600.00
(0)

El ácido 2-antracenoborónico presenta una reactividad única atribuida a su grupo funcional ácido borónico, que se une fácilmente a electrófilos mediante enlaces covalentes reversibles. La fracción de antraceno contribuye a importantes interacciones de apilamiento π-π, mejorando la estabilidad molecular y facilitando la transferencia eficaz de energía. Las propiedades electrónicas distintivas de este compuesto permiten una reactividad selectiva en reacciones de acoplamiento cruzado, lo que lo convierte en un participante notable en transformaciones orgánicas complejas.