Los inhibidores químicos de la proteína inhibidora de EZH (EZIP) actúan a través de diversos mecanismos para impedir la función de la proteína en la regulación epigenética, en particular en lo relativo a la metilación de la histona H3 en la lisina 27 (H3K27). Compuestos como UNC1999, GSK126, EPZ-6438 (Tazemetostat), CPI-1205, EI1, EPZ005687, PF-06821497, DS-3201b (Valemetostat) y PFI-2 actúan directamente sobre EZH2, la subunidad catalítica del complejo represor de policombs 2 (PRC2) con el que se sabe que interactúa EZIP. Al inhibir EZH2, estos compuestos reducen la trimetilación de H3K27, un proceso epigenético clave en el que influye EZIP. La inhibición de EZH2 conduce a la consiguiente disminución de la capacidad del complejo PRC2 para silenciar la expresión génica, que es un aspecto crítico de la función reguladora de EZIP.
Otros inhibidores, como MAK683 y A-395, no se dirigen directamente a EZH2, sino que inhiben otros componentes del complejo PRC2, como la subunidad EED. MAK683 interrumpe el complejo PRC2 al unirse a EED, afectando así a la integridad funcional del complejo e influyendo en la regulación epigenética impulsada por EZIP. A-395, como inhibidor alostérico, también se dirige a EED y obstaculiza la capacidad del complejo PRC2 para mediar sus efectos epigenéticos, que incluyen la modulación por EZIP. Además, compuestos como el MS023 inhiben las proteínas arginina metiltransferasas (PRMT), que participan en procesos de metilación que pueden cruzarse con las vías en las que interviene EZIP. Al inhibir estas PRMTs, MS023 altera el equilibrio de metilación dentro de la célula, afectando al ámbito regulador de EZIP en la modificación de histonas. En resumen, estos inhibidores químicos interrumpen colectivamente la interacción y la influencia de EZIP con el complejo PRC2 o las vías de metilación relacionadas, inhibiendo así el papel de EZIP en la regulación de la expresión génica a través de la modificación de las histonas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
UNC1999 | 1431612-23-5 | sc-475314 | 5 mg | $142.00 | 1 | |
UNC1999 es un inhibidor selectivo de EZH2 y EZH1, que forman parte del complejo represivo policomb 2 (PRC2) con el que se sabe que interactúa la proteína inhibidora de EZH (EZIP). Al inhibir EZH2, este compuesto reduciría la trimetilación de H3K27, un proceso en el que está implicada EZIP, lo que conduciría a la inhibición funcional del papel de EZIP en esta modificación epigenética. | ||||||
GSK126 | 1346574-57-9 | sc-490133 sc-490133A sc-490133B | 1 mg 5 mg 10 mg | $90.00 $238.00 $300.00 | ||
El GSK126 es un inhibidor potente y altamente selectivo de la metiltransferasa EZH2. Al inhibir la actividad de la EZH2 metiltransferasa, reduciría los niveles de metilación H3K27, inhibiendo así la capacidad de la proteína inhibidora de la EZH para modular esta marca epigenética. | ||||||
EPZ6438 | 1403254-99-8 | sc-507456 | 1 mg | $66.00 | ||
EPZ-6438, también conocido como Tazemetostat, es un inhibidor de EZH2 que puede disminuir la actividad metiltransferasa del complejo PRC2, al que se sabe que afecta la proteína inhibidora de EZH. La inhibición de EZH2 inhibe en consecuencia la actividad enzimática a la que se asocia EZIP para promover la metilación de H3K27. | ||||||
EPZ005687 | 1396772-26-1 | sc-497734 | 2.5 mg | $380.00 | ||
El EPZ005687 es un compuesto que inhibe la EZH2, una subunidad del complejo PRC2 con la que interactúa la proteína inhibidora de la EZH. Al inhibir esta enzima, el EPZ005687 reduce la metilación de H3K27, inhibiendo así la actividad de EZIP en la promoción de este cambio epigenético. | ||||||
MS023 | 1831110-54-3 | sc-507463 | 5 mg | $165.00 | ||
El MS023 es un inhibidor de la PRMT de tipo I que afecta a la metilación de la arginina. Dado que la proteína inhibidora de la EZH participa en los procesos de modificación de las histonas, la inhibición de las PRMT alteraría el equilibrio de metilación en el que podría influir la EZIP, inhibiendo así su función en la célula. | ||||||