Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

apoE Activadores

Los activadores comunes de la apoE incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todos los trans CAS 302-79-4, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, el ácido docosa-4Z,7Z,10Z,13Z,16Z,19Z-hexaenoico (22:6, n-3) CAS 6217-54-5 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores de la apoE comprenden una clase de sustancias químicas que influyen en la expresión o activación de la apolipoproteína E (apoE), una proteína codificada por el gen APOE. Estas sustancias químicas actúan principalmente como moduladores de diversas vías de señalización estrechamente relacionadas con la expresión de la apoE. Por ejemplo, se sabe que el ácido retinoico y el ácido ursólico interactúan con los receptores retinoides X y PPARγ, respectivamente, lo que provoca un aumento de la expresión de la proteína. Además, ciertas sustancias químicas como el resveratrol y el ácido cafeico interactúan con SIRT1 y NF-κB, vías distintas que también pueden aumentar los niveles de apoE. Es importante señalar que la mayoría de estas sustancias químicas se dirigen a los receptores PPAR, lo que los convierte en un punto clave en la regulación de la apoE.

Los mecanismos subyacentes que conducen a la activación de la apoE son complejos y a menudo intervienen múltiples componentes celulares. Por ejemplo, el ácido oleico y el ácido docosahexaenoico interactúan con diferentes subtipos de PPAR (PPARα y PPARγ, respectivamente), pero consiguen el mismo resultado final: el aumento de la expresión de apoE. Otros, como la genisteína, emplean la interacción del receptor de estrógeno como medio para influir en los niveles de apoE.

VER TAMBIÉN ....

Items 21 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación