Los inhibidores de H2al3 engloban un grupo de compuestos que influyen indirectamente en el miembro L3 de la familia de histonas H2A modulando el paisaje epigenético en el que opera esta variante de histona. Los compuestos se caracterizan por su capacidad de inhibir las enzimas responsables de la modificación postraduccional de las histonas, como la acetilación y la metilación, que desempeñan un papel crítico en la regulación de la estructura de la cromatina y la expresión génica.
Entre los inhibidores se encuentran los inhibidores de la histona desacetilasa, como la tricostatina A, el SAHA, el mocetinostat, el MS-275 y el panobinostat. Estas sustancias químicas aumentan la acetilación de las histonas, lo que puede dar lugar a un estado más abierto de la cromatina e influir en la interacción de H2al3 con el ADN. Este efecto puede alterar la dinámica funcional de H2al3, modificando su participación en la organización estructural de la cromatina. Los inhibidores de la metiltransferasa del ADN, como la 5-azacitidina y el RG108, pueden cambiar el estado de metilación del ADN, lo que puede afectar al contexto genómico de la incorporación de H2al3 y a sus actividades asociadas de regulación génica. Además, la clase incluye inhibidores específicos de las histonas metiltransferasas como BIX-01294, UNC0638 y EPZ-6438, que alteran los patrones de metilación de las histonas, influyendo potencialmente en el depósito y eliminación de la variante H2al3 en la cromatina. El C646 se dirige a la histona acetiltransferasa p300/CBP, afectando a los patrones de acetilación que pueden influir en la dinámica de H2al3. Por último, JQ1 altera el reconocimiento de las histonas acetiladas por las proteínas que contienen bromodominios, lo que podría afectar al estado de unión a la cromatina de H2al3 y a sus funciones reguladoras de la expresión génica.
VER TAMBIÉN ....
Items 171 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|