Los activadores de 3BP1 actúan a través de intrincadas vías de señalización para modular la actividad de la proteína 3BP1, que es crucial para diversos procesos celulares, como la transducción de señales y la organización del citoesqueleto. El principal mecanismo de acción de estos activadores consiste en influir en la interacción de 3BP1 con otras proteínas y lípidos del medio celular. Activadores como el fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato y el PIP3 desempeñan un papel importante al servir como sustratos que reclutan 3BP1 a la membrana plasmática, un proceso esencial para que la proteína ejerza su actividad GAP sobre GTPasas diana como Rac1. Este reclutamiento se ve facilitado por la alteración de la composición lipídica de la membrana, que puede aumentar la concentración local de 3BP1 y mejorar su accesibilidad a otras moléculas de señalización. Del mismo modo, moléculas lipídicas como el diacilglicerol y la ceramida también pueden promover la asociación de membrana de 3BP1, potenciando así sus capacidades de señalización. Estas interacciones son críticas para la regulación del citoesqueleto de actina y otras funciones celulares en las que influye la 3BP1.
Como complemento a la activación mediada por lípidos, ciertas sustancias químicas modulan la actividad de la 3BP1 a través de sistemas de mensajeros secundarios. Por ejemplo, la capacidad de la forskolina para aumentar los niveles de AMPc conduce indirectamente a la activación de la proteína quinasa A (PKA), que puede potenciar la actividad GAP de la 3BP1. Es importante señalar que la proteína 3BP1, codificada por el gen SH3BP1, desempeña un papel crucial en la señalización celular al actuar como una proteína activadora de GTPasas (GAP) para pequeñas GTPasas, que son fundamentales en las cascadas de señalización intracelular. Los compuestos químicos que, según la hipótesis, potencian la actividad funcional de la 3BP1 lo hacen modulando las vías de señalización o los procesos celulares en los que la 3BP1 está inherentemente implicada. Por ejemplo, el fosfatidilinositol 4,5-bisfosfato es crucial ya que sirve de sustrato para la 3BP1, amplificando potencialmente su actividad GAP sobre GTPasas diana como la Rac1, que a su vez puede conducir a la reorganización del citoesqueleto de actina. Asimismo, se sabe que el diacilglicerol (DAG) y el ácido fosfatídico reclutan proteínas como la 3BP1 a la membrana plasmática, lo que es esencial para su activación y posterior participación en las vías de señalización. Además, ciertos compuestos como la ceramida y la esfingosina-1-fosfato influyen en la actividad funcional de la 3BP1 alterando los microdominios de membrana y la composición de las balsas lipídicas, lo que podría aumentar la concentración local de la proteína y facilitar su activación. El ácido lisofosfatídico y el ácido araquidónico contribuyen además a estas dinámicas de membrana, aumentando potencialmente la interacción de la 3BP1 con otras moléculas de señalización y, por tanto, su actividad global. La acción de moléculas bioactivas como el EGF subraya la complejidad de estas vías, en las que el inicio de una cascada de acontecimientos de señalización puede promover la translocación y activación de la 3BP1. Las especies reactivas del oxígeno, como el peróxido de hidrógeno, también podrían modular la actividad de la 3BP1 indirectamente a través de mecanismos oxidativos, influyendo en las vías de transducción de señales de las que forma parte la 3BP1.
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Phosphatidic Acid, Dipalmitoyl | 169051-60-9 | sc-201057 sc-201057B sc-201057A | 100 mg 250 mg 500 mg | $104.00 $239.00 $409.00 | ||
Este mediador lipídico puede reclutar 3BP1 a sitios de membrana, facilitando su interacción con objetivos específicos, potenciando así sus funciones de señalización. | ||||||
1,2-Dioctanoyl-sn-glycerol | 60514-48-9 | sc-202397 sc-202397A | 10 mg 50 mg | $46.00 $249.00 | 2 | |
El DAG recluta proteínas como la 3BP1 a la membrana plasmática y podría potenciar su actividad favoreciendo su interacción con otras proteínas señalizadoras. | ||||||
C2 Ceramide | 3102-57-6 | sc-201375 sc-201375A | 5 mg 25 mg | $77.00 $316.00 | 12 | |
Este esfingolípido puede alterar los microdominios de membrana y aumentar potencialmente la concentración local de 3BP1, promoviendo así su activación. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
Al alterar la composición de la balsa lipídica, puede aumentar la concentración local de 3BP1 en la membrana plasmática, incrementando indirectamente su actividad. | ||||||
Lysophosphatidic Acid | 325465-93-8 | sc-201053 sc-201053A | 5 mg 25 mg | $96.00 $334.00 | 50 | |
Como lípido bioactivo, puede reclutar y activar 3BP1 a través de alteraciones en la dinámica de la membrana y la interacción con receptores acoplados a proteínas G. | ||||||
Arachidonic Acid (20:4, n-6) | 506-32-1 | sc-200770 sc-200770A sc-200770B | 100 mg 1 g 25 g | $90.00 $235.00 $4243.00 | 9 | |
Este ácido graso puede modular la actividad de varias proteínas de señalización, incluida la 3BP1, modificando las propiedades biofísicas de las membranas celulares. | ||||||
Hydrogen Peroxide | 7722-84-1 | sc-203336 sc-203336A sc-203336B | 100 ml 500 ml 3.8 L | $30.00 $60.00 $93.00 | 27 | |
Como especie reactiva del oxígeno, puede influir en las vías de transducción de señales y aumentar potencialmente la actividad de 3BP1 a través de mecanismos oxidativos. | ||||||
N6-Cyclopentyladenosine | 41552-82-3 | sc-204117 | 50 mg | $120.00 | 2 | |
Este análogo de la adenosina puede activar los receptores de adenosina A1, alterando potencialmente la actividad de 3BP1 a través de cambios en los niveles de AMPc y la activación de PKA. | ||||||
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
Al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, la forskolina puede activar la PKA y puede potenciar indirectamente la actividad GAP de la 3BP1 sobre sus GTPasas diana. |