Los activadores químicos de V1rc8 pueden implicar múltiples vías celulares para provocar la activación de la proteína. La forskolina desempeña esta función estimulando directamente la adenilil ciclasa, lo que provoca un aumento del AMPc en la célula. Los elevados niveles de AMPc activan posteriormente la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar la V1rc8, promoviendo así su actividad funcional. Del mismo modo, el isoproterenol, un agonista beta-adrenérgico, también eleva los niveles de AMPc a través de la activación de la adenilil ciclasa, desencadenando una cascada a través de la PKA que resulta en la fosforilación y activación de V1rc8. Otro agente, el forbol 12-miristato 13-acetato (PMA), elude la vía del AMPc e interviene directamente en la proteína cinasa C (PKC), conocida por su papel en la fosforilación de una plétora de proteínas celulares; la V1rc8 se encuentra entre estas dianas y se produce su activación. El mecanismo de acción de la ionomycin introduce una oleada de calcio intracelular que activa las quinasas dependientes del calcio, que a su vez pueden fosforilar y activar V1rc8.
De forma similar, la capsaicina se une a los receptores TRPV1, induciendo la afluencia de calcio y la subsiguiente activación de las quinasas dependientes de calcio, que a su vez activan el V1rc8. El neurotransmisor serotonina activa sus receptores, que son receptores acoplados a proteínas G (GPCR), lo que provoca un aumento intracelular de AMPc o de iones de calcio que activa las quinasas capaces de fosforilar V1rc8. La histamina interactúa con su propia clase de receptores para producir un efecto similar, aumentando el calcio intracelular o el AMPc, y activando así las quinasas que fosforilan y activan el V1rc8. El glutamato y la nicotina se dirigen cada uno a sus receptores específicos, estimulando los canales de calcio que dan lugar a la activación de la quinasa, que luego fosforila y activa directamente V1rc8. La adrenalina se une a los receptores adrenérgicos, y la cascada resultante conduce a la fosforilación de V1rc8 mediada por PKA. La oligomicina A, al inhibir la ATP sintasa, aumenta los niveles de ATP, suministrando así indirectamente el sustrato necesario para las quinasas que activan V1rc8. Por último, la Brefeldina A provoca la retención de proteínas en el citosol al interrumpir el transporte entre el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi, aumentando potencialmente la concentración de quinasas disponibles para la activación de V1rc8.
VER TAMBIÉN ....
Items 871 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|