Items 181 to 190 of 377 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Calcium glycerophosphate | 28917-82-0 | sc-268663 | 250 g | $104.00 | ||
El glicerofosfato cálcico es un compuesto de fósforo caracterizado por su capacidad para formar complejos quelato con iones metálicos, mejorando su estabilidad y solubilidad en medios acuosos. Este compuesto participa en interacciones iónicas únicas, lo que influye en su comportamiento en sistemas biológicos. Su naturaleza higroscópica le permite absorber humedad, lo que puede afectar a su reactividad y a las condiciones de almacenamiento. Además, desempeña un papel en los sistemas tampón, manteniendo el equilibrio del pH en diversos contextos químicos. | ||||||
Acephate | 30560-19-1 | sc-203800 | 50 mg | $60.00 | ||
El acefato es un compuesto de fósforo que destaca por su capacidad única de sufrir hidrólisis, lo que da lugar a la formación de metabolitos activos que interactúan con los sistemas biológicos. Su estructura permite vías específicas de ataque nucleofílico, lo que influye en la cinética de reacción y las tasas de degradación en diversos entornos. El compuesto presenta características polares, lo que aumenta su solubilidad en agua y facilita su movimiento a través de diferentes medios. Además, la reactividad del acefato con los nucleófilos contribuye a su diverso comportamiento químico. | ||||||
Phosphoenolpyruvic acid, tris(cyclohexylammonium) salt | 35556-70-8 | sc-208169 sc-208169A | 250 mg 500 mg | $35.00 $94.00 | ||
El ácido fosfoenolpirúvico, sal de tris(ciclohexilamonio) es un compuesto de fósforo caracterizado por su capacidad única para participar en reacciones enzimáticas, en particular en las vías metabólicas. Su estructura favorece interacciones específicas con las enzimas, lo que influye en la eficacia catalítica y la especificidad del sustrato. La naturaleza anfifílica del compuesto aumenta su solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando su papel en los procesos bioquímicos. Además, su estabilidad en diversas condiciones permite una reactividad controlada en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Chlorodiisopropylphosphine | 40244-90-4 | sc-234329 sc-234329A | 5 g 25 g | $87.00 $229.00 | ||
La clorodiisopropilfosfina es un compuesto de fósforo que destaca por su reactividad como nucleófilo, participando en diversas reacciones de sustitución. Su estructura con impedimentos estéricos influye en la cinética de reacción, lo que a menudo conduce a vías selectivas en la síntesis. El compuesto presenta interacciones únicas con electrófilos, lo que aumenta su utilidad en la formación de óxidos de fosfina y otros derivados. Su estado líquido y su volatilidad moderada contribuyen a su manipulación en diversos entornos químicos, lo que lo convierte en un reactivo versátil en síntesis orgánica. | ||||||
(1-Octyl)triphenylphosphonium bromide | 42036-78-2 | sc-273428 | 5 g | $200.00 | ||
El bromuro de (1-Octil)trifenilfosfonio es un compuesto de fósforo caracterizado por su estructura catiónica única, que mejora su solubilidad en disolventes orgánicos. La fracción de trifenilfosfonio facilita fuertes interacciones con aniones, promoviendo dinámicas de emparejamiento iónico. Este compuesto muestra un comportamiento distinto en la catálisis de transferencia de fase, en la que puede transportar eficazmente reactivos a través de fases inmiscibles. Su cadena octílica hidrofóbica contribuye a su capacidad para estabilizar intermediarios, influyendo en las vías de reacción y la cinética en diversas transformaciones orgánicas. | ||||||
Bis(4-methylumbelliferyl)phosphate | 51379-07-8 | sc-280624 sc-280624A | 250 mg 500 mg | $250.00 $450.00 | ||
El bis(4-metilumbeliferil)fosfato es un compuesto de fósforo que destaca por sus propiedades fluorescentes, derivadas de los grupos 4-metilumbeliferilo. Este compuesto presenta interacciones únicas con iones metálicos, lo que se traduce en una mayor luminiscencia y aplicaciones potenciales en detección. Su reactividad se ve influida por la presencia de grupos fosfato, que pueden participar en reacciones de hidrólisis y esterificación, afectando a las velocidades y mecanismos de reacción en las vías bioquímicas. Las características estructurales del compuesto también permiten interacciones de unión específicas, lo que lo convierte en objeto de interés en estudios de reconocimiento molecular. | ||||||
L-Alanyl-L-1-aminoethylphosphonic acid | 60668-24-8 | sc-257647 | 250 mg | $217.00 | ||
El ácido L-alanil-L-1-aminoetilfosfónico es un compuesto de fósforo caracterizado por su capacidad única de formar complejos estables con diversos cationes, lo que influye en su solubilidad y reactividad. La presencia del grupo aminoetilo potencia su interacción con moléculas biológicas, facilitando eventos de unión específicos. Destaca su comportamiento cinético en reacciones hidrolíticas, ya que puede actuar como sustrato de procesos enzimáticos, impactando en las rutas metabólicas. La configuración estructural del compuesto permite diversos estados conformacionales, lo que contribuye a su comportamiento químico dinámico. | ||||||
Triphenylphosphine-3,3′,3′′-trisulfonic acid trisodium salt | 63995-70-0 | sc-356176 sc-356176A | 250 mg 1 g | $175.00 $289.00 | ||
La sal trisódica del ácido trifenilfosfínico-3,3',3''-trisulfónico es un compuesto de fósforo que se distingue por su fuerte carácter iónico y su capacidad para participar en interacciones electrostáticas. Sus grupos de ácido sulfónico mejoran la solubilidad en disolventes polares, promoviendo patrones de reactividad únicos. El compuesto presenta una notable estabilidad en medios acuosos, lo que facilita su papel en diversos procesos catalíticos. Además, su masa estérica influye en la cinética de reacción, permitiendo vías selectivas en las transformaciones químicas. | ||||||
Lithium diphenylphosphide solution | 65567-06-8 | sc-235507 | 100 ml | $191.00 | ||
La solución de difenilfosfuro de litio es un compuesto de fósforo caracterizado por su química de coordinación y su reactividad únicas. La presencia de iones de litio potencia su nucleofilia, lo que le permite participar en diversas reacciones organometálicas. Esta solución presenta una dinámica de solvatación distinta, que influye en su interacción con los electrófilos. Su capacidad para estabilizar intermediarios reactivos permite vías eficientes en transformaciones sintéticas, lo que la convierte en un reactivo versátil en síntesis orgánica. | ||||||
Alendronate acid | 66376-36-1 | sc-337520 | 5 g | $135.00 | 2 | |
El alendronato ácido es un compuesto de fósforo que destaca por su gran afinidad por la hidroxiapatita, un componente clave del mineral óseo. Esta interacción facilita su capacidad única para inhibir la resorción ósea mediante mecanismos de unión específicos. El compuesto presenta propiedades ácido-base distintivas, lo que le permite participar en reacciones de transferencia de protones. Sus características estructurales permiten interacciones selectivas con iones metálicos, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||