Date published: 2025-9-17

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

peropsin Activadores

Los activadores comunes de la peropsina incluyen, entre otros, el ácido retinoico, todo trans CAS 302-79-4, retinal 9-cis CAS 514-85-2, colecalciferol CAS 67-97-0, β-caroteno CAS 7235-40-7 y taurina CAS 107-35-7.

La peropsina, también conocida como receptor retiniano acoplado a proteína G (RGR), es una proteína fotorreceptora que desempeña un papel crucial en el ciclo visual, especialmente en la regeneración de los pigmentos visuales. Esta proteína se localiza principalmente en el epitelio pigmentario de la retina y en las células de Müller, donde interviene en la absorción de la luz y en la posterior fotoisomerización de los retinoides. La expresión de la peropsina es un proceso finamente sintonizado que resulta esencial para el mantenimiento de una visión sana. Comprender los factores que pueden inducir la expresión de la peropsina es de gran interés, ya que permite comprender los mecanismos moleculares que sustentan la función y la resistencia del sistema visual.

Se han identificado varias sustancias químicas como posibles activadores de la expresión de peropsina, cada una con un modo de acción distinto en las vías moleculares de las células de la retina. El ácido todo-trans-retinoico, por ejemplo, puede actuar uniéndose a los receptores del ácido retinoico, lo que podría provocar un aumento de la regulación del gen de la peropsina. Del mismo modo, se cree que el 9-cis-retinal sirve de cromóforo para la peropsina y podría desempeñar un papel en la regulación de su expresión. Los carotenoides como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, con sus propiedades antioxidantes, pueden contribuir a crear un entorno celular que favorezca la síntesis de peropsina. También se cree que otros compuestos como la vitamina D3, el sulfato de zinc y la melatonina pueden desempeñar un papel en la regulación de la peropsina, aunque a través de vías bioquímicas diferentes. La vitamina D3, por ejemplo, puede interactuar con su receptor para aumentar la expresión de peropsina, mientras que el sulfato de zinc podría influir en la actividad de las proteínas de unión al ADN que controlan la expresión génica. La melatonina, debido a su implicación en los ritmos circadianos, podría inducir la peropsina como parte de la respuesta adaptativa de la retina a los cambios en las condiciones lumínicas. Los ácidos grasos omega-3, como el DHA y el EPA, también son de interés por su importancia en el mantenimiento de la integridad y la función de la membrana celular, lo que a su vez puede influir en la expresión de la peropsina. La investigación de estos compuestos contribuye a una comprensión más amplia de la bioquímica visual y la biología de las células fotorreceptoras.

VER TAMBIÉN ....

Items 281 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación