Los activadores de NSE4A engloban una serie de compuestos químicos que facilitan indirectamente la mejora de la actividad funcional de NSE4A, predominantemente a través de su influencia en las vías de señalización intracelular. La forskolina y el Rolipram, a través de su acción sobre los niveles de AMPc, potencian indirectamente la participación de la NSE4A en la segregación cromosómica mediante la activación de la PKA, que puede fosforilar sustratos clave dentro de este proceso. Del mismo modo, el db-cAMP, como análogo del AMPc, desencadena la activación de la PKA y, por tanto, potencia potencialmente la actividad de la NSE4A relacionada con la integridad cromosómica. Compuestos como Ionomycin y A23187, al aumentar el calcio intracelular, podrían activar quinasas dependientes del calcio que modulan la función de NSE4A en la reparación y mantenimiento del ADN. Además, la PMA activa la PKC, que podría fosforilar sustratos para potenciar la función de NSE4A en la cohesión cromosómica, mientras que la esfingosina-1-fosfato podría activar receptores acoplados a proteínas G que influyen en las vías que implican a NSE4A en la regulación de la estructura de la cromatina.
En una línea similar, el LY294002 y el U0126 se dirigen a las vías PI3K/AKT y MAPK/ERK, respectivamente, y el primero inhibe la PI3K para cambiar potencialmente los mecanismos de regulación celular a favor de procesos que potencian el papel de la NSE4A en la estabilidad y reparación cromosómica. La segunda inhibe la MEK, lo que puede promover indirectamente la actividad de la NSE4A en el control del ciclo celular y la segregación cromosómica. El ácido okadaico y la estaurosporina afectan a los niveles de fosforilación de las proteínas; el ácido okadaico mediante la inhibición de las proteínas fosfatasas que desfosforilan las proteínas clave, y la estaurosporina mediante la inhibición general de las quinasas, lo que puede dar lugar a una activación selectiva de las vías que implican a NSE4A. Por último, la inhibición de varias proteínas quinasas por parte del galato de epigalocatequina (EGCG) puede conducir a una dinámica de señalización celular alterada que refuerce el papel de NSE4A en el mantenimiento de la cohesión cromosómica. Colectivamente, estos activadores operan a través de la modulación matizada de las vías de señalización para mejorar la actividad funcional de NSE4A en sus papeles críticos dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | $63.00 $241.00 | 136 | |
El U0126 es un inhibidor de la MEK que podría potenciar la actividad de la NSE4A al influir en la vía MAPK/ERK, implicada en el control del ciclo celular y que podría repercutir en la función de la NSE4A en la segregación cromosómica. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | $82.00 $150.00 $388.00 | 113 | |
La estaurosporina es un inhibidor de quinasas de amplio espectro. A pesar de su inhibición general, podría potenciar la actividad de la NSE4A mediante la inhibición selectiva de las quinasas que regulan negativamente el papel de la NSE4A en complejos importantes para la reparación del ADN y la arquitectura cromosómica. | ||||||