Los IGFL4 incluyen una variedad de compuestos que inician sus efectos a través de diferentes vías de señalización celular. La forskolina estimula directamente la adenilato ciclasa, que cataliza la conversión de ATP en AMPc, lo que conduce a un aumento de los niveles de AMPc dentro de la célula. El aumento de AMPc activa la proteína quinasa A (PKA), una quinasa que puede fosforilar una amplia gama de proteínas, incluida la IGFL4. Del mismo modo, el isoproterenol, al actuar como agonista beta-adrenérgico, activa la misma vía adenilato ciclasa-cAMP-PKA, lo que puede dar lugar a la activación de IGFL4. La prostaglandina E2 (PGE2) actúa a través de sus receptores acoplados a proteínas G para estimular también la actividad de la adenilato ciclasa, elevando así los niveles de AMPc y potenciando la actividad de la PKA, lo que a su vez puede conducir a la fosforilación de IGFL4. Las fosfodiesterasas son enzimas que degradan el AMPc, y su inhibición por el IBMX conduce a un aumento de los niveles de AMPc, incrementando así indirectamente la actividad de la PKA y conduciendo posiblemente a la activación corriente abajo de la IGFL4.
Además de estos activadores relacionados con el AMPc, otras sustancias químicas inician distintas cascadas de señalización que dan lugar a la activación de IGFL4. Se sabe que la anisomicina activa las proteínas quinasas activadas por el estrés (SAPK), que pueden cruzarse con las vías que implican la activación de IGFL4. La ionomicina, al aumentar los niveles de calcio intracelular, puede activar la quinasa dependiente de la calmodulina (CaMK) y posiblemente otras quinasas sensibles al calcio que pueden fosforilar y activar IGFL4. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) es un potente activador de la proteína cinasa C (PKC), y la subsiguiente activación de esta cinasa puede dar lugar a eventos de fosforilación que activen IGFL4. El factor de crecimiento epidérmico (EGF) estimula a su receptor para que inicie una cascada en la que participan MAPK y PI3K, quinasas que se sabe que fosforilan multitud de proteínas, entre las que podría encontrarse IGFL4. La insulina desencadena que su receptor inicie una cascada de señalización que activa PI3K y AKT, que a su vez pueden fosforilar IGFL4. El ionóforo de calcio A23187, al igual que la ionomicina, eleva el calcio intracelular y podría activar quinasas capaces de activar IGFL4. La bradicinina, a través de su receptor, aumenta el calcio intracelular y activa la PKC, que potencialmente desempeña un papel en la activación de IGFL4. Por último, la esfingosina-1-fosfato (S1P) activa sus receptores para activar las vías MAPK y PI3K/AKT, lo que puede conducir a la fosforilación y posterior activación de IGFL4.
VER TAMBIÉN ....
Items 241 to 11 of 11 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|