Items 211 to 220 of 307 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Ammonium pentaborate tetrahydrate | 12046-04-7 | sc-357289 sc-357289A | 100 g 500 g | $43.00 $72.00 | ||
El pentaborato de amonio tetrahidratado presenta propiedades únicas como derivado del ácido borónico, caracterizado por su capacidad para formar ésteres de boronato estables mediante coordinación con dioles. La estructura multiboro de este compuesto aumenta su reactividad, permitiendo una participación eficaz en reacciones de acoplamiento cruzado. Su naturaleza hidrófila y su solubilidad en agua facilitan una rápida cinética de reacción, convirtiéndolo en un reactivo versátil en química orgánica sintética, particularmente en la formación de arquitecturas moleculares complejas. | ||||||
trans-3-Phenyl-1-propen-1-ylboronic acid | 129423-29-6 | sc-253726 | 1 g | $270.00 | ||
El ácido trans-3-fenil-1-propen-1-ilborónico destaca por su capacidad para participar en la formación selectiva de enlaces C-C a través de su átomo de boro, que actúa como un ácido de Lewis. La configuración trans única del compuesto mejora su accesibilidad estérica, promoviendo interacciones eficientes con electrófilos. Su reactividad se ve influida además por el grupo fenilo, que puede estabilizar los estados de transición, acelerando la velocidad de reacción en diversos procesos de acoplamiento. Las propiedades electrónicas distintivas de este compuesto también permiten diversas vías de funcionalización, lo que lo convierte en una pieza clave en las metodologías sintéticas. | ||||||
Cyclohexylboronic acid | 4441-56-9 | sc-234458 | 5 g | $70.00 | ||
El ácido ciclohexilborónico se caracteriza por su estructura cíclica única, que le confiere propiedades electrónicas y estéricas distintas. Este compuesto participa en la formación selectiva de ésteres de boronato, lo que permite reacciones de acoplamiento eficientes con diversos electrófilos. Su grupo ciclohexilo mejora la solubilidad en disolventes orgánicos, facilitando una cinética de reacción más suave. Además, la capacidad del ácido para participar en procesos de transmetalación subraya su papel en transformaciones orgánicas complejas, mostrando su versatilidad en química sintética. | ||||||
5-chloropyridine-2-boronic acid | 652148-91-9 | sc-268043 | 1 g | $140.00 | ||
El ácido 5-cloropiridina-2-borónico presenta un anillo de piridina que introduce características electrónicas únicas, potenciando su reactividad en reacciones de acoplamiento cruzado. La presencia del átomo de cloro modula la densidad electrónica, promoviendo interacciones selectivas con electrófilos. Este compuesto presenta una fuerte coordinación con metales de transición, lo que facilita una transmetalación eficaz. Su solubilidad en disolventes polares favorece además una rápida cinética de reacción, lo que lo convierte en un valioso participante en diversas vías sintéticas. | ||||||
4-Cyclopropyl-benzeneboronic acid | 302333-80-8 | sc-357728 sc-357728A | 10 mg 100 mg | $150.00 $190.00 | ||
El ácido 4-ciclopropilbencenoborónico se caracteriza por su grupo ciclopropilo, que le confiere propiedades electrónicas y estéricas únicas que influyen en su reactividad. Este compuesto presenta una notable estabilidad en medios acuosos, lo que le permite participar eficazmente en reacciones de acoplamiento Suzuki-Miyaura. Su capacidad para formar complejos estables con diversos catalizadores metálicos aumenta su utilidad en síntesis orgánica. Además, la geometría distintiva del compuesto promueve interacciones selectivas, optimizando las vías de reacción. | ||||||
4-Trifluoromethyl-pyridine-3-boronic acid | 947533-41-7 | sc-357795 sc-357795A | 10 mg 100 mg | $150.00 $368.00 | ||
El ácido 4-trifluorometil-piridina-3-borónico se caracteriza por su grupo trifluorometil, que influye significativamente en sus propiedades electrónicas y potencia su acidez. Este compuesto presenta una gran capacidad de coordinación con varios iones metálicos, lo que favorece vías catalíticas únicas en reacciones de acoplamiento cruzado. Su capacidad para formar complejos estables con bases de Lewis permite una reactividad selectiva, mientras que su naturaleza polar contribuye a la solubilidad en disolventes polares, afectando a la dinámica de reacción. | ||||||
Ferroceneboronic acid | 12152-94-2 | sc-500783 | 1 g | $260.00 | ||
El ácido ferroceneborónico presenta una fracción de ferroceno que introduce características electrónicas únicas, mejorando su reactividad en reacciones de acoplamiento cruzado. La presencia del grupo funcional ácido borónico permite interacciones reversibles con dioles, facilitando la formación de ésteres de boronato estables. Este compuesto presenta una solubilidad notable en disolventes orgánicos, lo que puede influir en la cinética y selectividad de las reacciones. Sus distintas propiedades redox también permiten diversas vías en la química organometálica. | ||||||
3,5-Difluoro-4-chlorophenylboronic acid | 864759-63-7 | sc-357618 sc-357618A | 10 mg 100 mg | $190.00 $390.00 | ||
El ácido 3,5-difluoro-4-clorofenilborónico presenta una disposición distintiva de sustituyentes de flúor y cloro que modulan sus características electrónicas, potenciando su reactividad en química organometálica. La presencia de estos halógenos facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π, que pueden influir en la selectividad de la reacción. Además, su funcionalidad de ácido borónico permite enlaces covalentes reversibles con dioles, lo que lo convierte en un participante versátil en diversas vías sintéticas. | ||||||
1,3,5-Trimethyl-1H-pyrazole-4-boronic acid, hydrochloride | 1162262-38-5 | sc-357479 sc-357479A | 1 g 5 g | $2000.00 $4000.00 | ||
El clorhidrato de ácido 1,3,5-trimetil-1H-pirazol-4-borónico destaca entre los ácidos borónicos por su estructura de pirazol, que introduce propiedades electrónicas y estéricas únicas. Este compuesto es propenso a formar complejos estables con dioles y aminas, debido al carácter electrófilo de su átomo de boro. Su marcado perfil de reactividad le permite participar eficazmente en reacciones de acoplamiento Suzuki-Miyaura, mientras que sus características de solubilidad aumentan su utilidad en diversas transformaciones orgánicas. | ||||||
Methylboronic acid | 13061-96-6 | sc-253040 | 1 g | $41.00 | ||
El ácido metilborónico se caracteriza por su capacidad para participar en la formación selectiva de ésteres de boronato, mostrando una fuerte afinidad por los grupos hidroxilo. La configuración estérica única de este compuesto facilita una rápida cinética de reacción, especialmente en reacciones de acoplamiento cruzado. Su centro de boro electrofílico permite una coordinación eficaz con varios nucleófilos, lo que conduce a la formación de compuestos intermedios estables. Además, su solubilidad en disolventes polares aumenta su reactividad en diversas vías sintéticas. |