Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

apoL11a Inhibidores

Los inhibidores comunes de apoL11a incluyen, entre otros, MLN8237 CAS 1028486-01-2, Palbociclib CAS 571190-30-2, Trametinib CAS 871700-17-3, LY 294002 CAS 154447-36-6 y Dasatinib CAS 302962-49-8.

Los inhibidores químicos de la apolipoproteína L 11a actúan interfiriendo en diversas vías y procesos de señalización celular esenciales para la actividad de la proteína. El alisertib, por ejemplo, se dirige a la aurora quinasa A, un regulador clave de la mitosis, alterando la correcta alineación y segregación cromosómica. Esta alteración puede conducir indirectamente a la inhibición de la apolipoproteína L 11a al impedir su correcto plegamiento o secreción en las células en división. Del mismo modo, el mecanismo de Palbociclib implica la inhibición de las quinasas dependientes de ciclinas, CDK4 y CDK6, que son fundamentales para la progresión del ciclo celular. Esto se traduce en una reducción de los factores necesarios para el papel de la apolipoproteína L 11a en el crecimiento y la viabilidad celulares.

La vía MAPK/ERK, crítica para las modificaciones postraduccionales de muchas proteínas, incluida la apolipoproteína L 11a, puede inhibirse con Trametinib, que se dirige a MEK1 y MEK2. Esta inhibición puede provocar una disminución de la actividad funcional de la apolipoproteína L 11a. Tanto el LY294002 como el Omipalisib se dirigen a vías de señalización esenciales para la supervivencia y el metabolismo celular: el LY294002 es un inhibidor de la PI3K y el Omipalisib inhibe tanto la PI3K como la mTOR. La inhibición de estas vías puede alterar el entorno postraduccional de la apolipoproteína L 11a, disminuyendo así su actividad funcional. Dasatinib, al inhibir las cinasas de la familia Src, puede interrumpir varias vías de señalización que, de otro modo, podrían estabilizar o facilitar la función de la apolipoproteína L 11a dentro de la célula. El venetoclax, al dirigirse a la proteína Bcl-2 y promover la apoptosis, puede reducir el número de células viables que expresan la apolipoproteína L 11a, reduciendo así indirectamente la capacidad funcional de la proteína. La talidomida actúa afectando al sistema ubiquitina-proteasoma, disminuyendo potencialmente la degradación de las proteínas que regulan la actividad de la apolipoproteína L 11a. La unión irreversible del ibrutinib a la tirosina cinasa de Bruton provoca una alteración de la señalización celular que puede inhibir factores implicados en la estabilidad o la función de la apolipoproteína L 11a. La rapamicina, a través de su inhibición de mTOR, puede conducir a una disminución de los procesos celulares esenciales para la expresión funcional completa de la apolipoproteína L 11a. Por último, la inhibición de JAK1 y JAK2 por Ruxolitinib puede interrumpir la señalización de citocinas, crucial para mantener las condiciones celulares favorables a la actividad de la apolipoproteína L 11a, mientras que la inhibición de las cinasas RAF por Sorafenib puede reducir la activación de proteínas en la vía MAPK/ERK, lo que afectaría aún más a la apolipoproteína L 11a.

VER TAMBIÉN ....

Items 131 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación