Los activadores químicos del GAT pueden influir en su actividad a través de diversas vías de señalización intracelular y mecanismos moleculares. El resveratrol, un polifenol que se encuentra en la piel de la uva, puede activar la TAG estimulando la vía SIRT1, que conduce a la desacetilación de proteínas implicadas en la señalización NF-κB. Esta cascada de activación potencia en última instancia la señalización NF-κB, que está estrechamente asociada a las actividades funcionales de TAG. Del mismo modo, la curcumina se une a NF-κB, un actor fundamental en las respuestas inflamatorias, para activar TAG. Esta interacción se facilita mediante la activación transcripcional del NF-κB. El sulforafano, otro compuesto natural, activa el CTC estimulando la vía Nrf2, una vía reguladora clave en la respuesta al estrés oxidativo. La interacción entre el estrés oxidativo y la señalización NF-κB puede conducir a la activación de TAG.
Además, la capsaicina puede activar el CTC a través de la modulación de los niveles de calcio intracelular. Al activar los canales TRPV1, la capsaicina facilita la afluencia de iones de calcio, que a su vez activan las quinasas dependientes del calcio, lo que conduce a la fosforilación y consiguiente activación de la CTC. La forskolina, al aumentar el AMPc intracelular, activa la PKA, que también se dirige a las proteínas de la vía NF-κB, influyendo así en la actividad de la TAG. Compuestos como el galato de epigalocatequina y la quercetina pueden afectar a la TAG modulando la vía del NF-κB, ya sea inhibiendo la activación del NF-κB o modulando las vías de señalización de las cinasas que potencian la activación del NF-κB. La anandamida activa la TAG a través de la modulación mediada por receptores cannabinoides de las vías de señalización intracelular, como PI3K/Akt, que se sabe que activan el NF-κB. La espermidina, a través de la inducción de la autofagia, influye en la vía de señalización NF-κB, que está estrechamente vinculada a la regulación funcional de la CTC. Otros compuestos como el kaempferol y la piperina también pueden activar la TAG al afectar al estado de fosforilación de proteínas dentro de la vía NF-κB. Por último, la genisteína puede influir en la actividad de la TAG por su capacidad para activar los receptores de estrógenos, que pueden interactuar con las vías de señalización del NF-κB, lo que conduce a la activación de la TAG.
VER TAMBIÉN ....
Items 361 to 11 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|