Date published: 2025-11-14

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Proliferin-3 Activadores

Activadores comunes de Proliferina-3 incluyen, pero no se limitan a Forskolin CAS 66575-29-9, Isoproterenol Hydrochloride CAS 51-30-9, IBMX CAS 28822-58-4, Anisomycin CAS 22862-76-6 y PMA CAS 16561-29-8.

Los activadores químicos de la proliferina-3 funcionan a través de diversas vías de señalización intracelular para modular la actividad de esta proteína. La forskolina, un diterpeno, estimula directamente la adenilil ciclasa, la enzima responsable de convertir el ATP en AMP cíclico (AMPc). La elevación de los niveles de AMPc activa a su vez la proteína quinasa A (PKA), que puede fosforilar y activar la proliferina-3. Del mismo modo, el isoproterenol, una catecolamina sintética y agonista beta-adrenérgico, se une a los receptores beta-adrenérgicos, lo que provoca la activación de la adenilil ciclasa y el consiguiente aumento de los niveles de AMPc. Esta cascada también conduce a la activación de la PKA y la posterior fosforilación de la proliferina-3. El IBMX, un inhibidor no específico de las fosfodiesterasas, impide la descomposición del AMPc, manteniendo así sus niveles elevados dentro de la célula y facilitando la activación continua de la PKA, que a su vez mantiene la proliferina-3 en un estado activo.

El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y la ionomicina funcionan a través de mecanismos diferentes. Se sabe que el PMA activa la proteína quinasa C (PKC), que a su vez puede fosforilar una serie de proteínas, entre ellas la proliferina-3. La ionomicina actúa como un ionóforo de calcio, aumentando los niveles de calcio intracelular, lo que puede activar las proteínas quinasas dependientes de calcio capaces de dirigirse a la proliferina-3. La caliculina A y el ácido ocadaico son inhibidores de las proteínas fosfatasas 1 y 2A, y su acción inhibidora conduce a la acumulación de proteínas fosforiladas, lo que potencialmente aumenta el estado de fosforilación y activación de la proliferina-3. El A23187, otro ionóforo del calcio, actúa de forma similar a la ionomicina, elevando el calcio intracelular y activando las quinasas dependientes del calcio. Por último, el 8-Bromo-cAMP, un análogo estable del AMPc, y el fluoruro de sodio (NaF), un activador de la proteína G, provocan un aumento de los niveles de AMPc, lo que, como ya se ha mencionado, conduce a la activación de la PKA. La PKA, en su forma activa, fosforila fácilmente las proteínas diana, como la proliferina-3, potenciando su actividad.

VER TAMBIÉN ....

Items 711 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación