Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Lactámicos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de lactamas para su uso en diversas aplicaciones. Las lactamas, una clase de amidas cíclicas, son fundamentales en la investigación científica por su versatilidad estructural y su amplia gama de propiedades químicas. Estos compuestos, definidos por una estructura de anillo que contiene un grupo amida, son intermediarios esenciales en la síntesis orgánica, ya que permiten la construcción de arquitecturas moleculares complejas mediante polimerizaciones de apertura de anillo y otras reacciones. En la ciencia de los materiales, las lactamas son cruciales para desarrollar polímeros y resinas de alto rendimiento, como el nailon, que tiene amplias aplicaciones en textiles, piezas de automóviles y diversos productos industriales. Su estabilidad y reactividad las hacen valiosas en catálisis, donde se utilizan para crear catalizadores eficientes para diversos procesos químicos. Los investigadores medioambientales utilizan las lactamas en el estudio de la biodegradación y el desarrollo de materiales sostenibles, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental. En química analítica, las lactamas se emplean como patrones y reactivos para facilitar la identificación y cuantificación de compuestos en mezclas complejas. La bioquímica también se beneficia de las lactamas, ya que se utilizan para estudiar los mecanismos enzimáticos y las interacciones proteína-ligando, lo que permite comprender mejor los procesos biológicos fundamentales. La amplia aplicabilidad de las lactamas en múltiples disciplinas subraya su importancia para el avance del conocimiento científico y la innovación tecnológica. Sus propiedades químicas únicas permiten a los investigadores explorar nuevas fronteras en la química y la ciencia de los materiales. Consulte información detallada sobre nuestras lactamas disponibles haciendo clic en el nombre del producto.

Items 371 to 379 of 379 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Glimepiride

93479-97-1sc-203058
sc-203058A
500 mg
1 g
$101.00
$148.00
1
(1)

La glimepirida, miembro de la familia de las lactamas, presenta notables propiedades electrónicas debido a su estructura cíclica. El átomo de nitrógeno dentro del sistema de anillos desempeña un papel crucial en la estabilización de las formas de resonancia, que pueden influir en la cinética de reacción. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno mejora sus interacciones con disolventes polares, favoreciendo la solubilidad. Además, la configuración estérica única del compuesto permite una reactividad selectiva, lo que lo convierte en un tema interesante para futuras exploraciones químicas.

Phthalimide

85-41-6sc-255426
50 g
$15.00
(1)

La ftalimida, una lactama cíclica, exhibe propiedades intrigantes derivadas de su estructura rígida y su átomo de nitrógeno. La presencia del grupo carbonilo facilita fuertes interacciones dipolo-dipolo, potenciando su reactividad en reacciones de sustitución nucleofílica de acilo. Su capacidad para formar intermedios estables contribuye a vías de reacción únicas, mientras que la geometría planar permite interacciones π-apilamiento eficaces. Estas características hacen de la ftalimida un compuesto fascinante para el estudio de la dinámica molecular y los patrones de reactividad.

N-(6-amino-2,4-dioxo-1-propyl-1,2,3,4-tetrahydropyrimidin-5-yl)-N-butyl-2-chloroacetamide

sc-354880
sc-354880A
250 mg
1 g
$213.00
$380.00
(0)

La N-(6-amino-2,4-dioxo-1-propil-1,2,3,4-tetrahidropirimidin-5-il)-N-butil-2-cloroacetamida presenta una reactividad característica debido a su doble grupo funcional. La fracción de cloroacetamida aumenta la electrofilia, promoviendo el ataque nucleofílico, mientras que el anillo de tetrahidropirimidina introduce obstáculos estéricos que influyen en la cinética de reacción. La capacidad de este compuesto para participar en enlaces de hidrógeno y formar estados de transición estables lo convierte en un tema de interés para explorar la reactividad de las lactamas y las interacciones moleculares.

Flucloxacillin sodium

1847-24-1sc-207689
sc-207689A
10 mg
100 mg
$61.00
$74.00
1
(1)

La flucloxacilina sódica, un derivado de la penicilina, presenta características lactámicas únicas gracias a su estructura bicíclica, que mejora su estabilidad frente a la hidrólisis. La presencia de un grupo fenilo contribuye a su lipofilia, facilitando la permeabilidad de la membrana. Su reactividad se ve influida por el anillo betalactámico, que experimenta reacciones de apertura de anillo en presencia de nucleófilos, dando lugar a diversas interacciones moleculares. La capacidad de este compuesto para formar complejos estables con enzimas diana pone de relieve su intrigante comportamiento cinético en las vías bioquímicas.

3-Amino-5-phenyl-1,3-dihydro-2H-1,4-benzodiazepin-2-one

103343-47-1sc-460491
100 mg
$235.00
(0)

La 3-amino-5-fenil-1,3-dihidro-2H-1,4-benzodiazepina-2-ona presenta características lactámicas intrigantes, sobre todo por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno intramoleculares, que estabilizan su estructura cíclica. La presencia del grupo fenilo aumenta las interacciones de apilamiento π-π, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Este compuesto también muestra un comportamiento electrofílico único, que facilita el ataque nucleofílico en varias vías sintéticas, mientras que su estructura rígida afecta a la dinámica conformacional durante las reacciones.

2-(2-methoxyethyl)-1,1,3-trioxo-2,3-dihydro-1λ{6},2-benzothiazole-6-carboxylic acid

1082395-50-3sc-345400
sc-345400A
250 mg
1 g
$248.00
$510.00
(0)

El ácido 2-(2-metoxietil)-1,1,3-trioxo-2,3-dihidro-1λ{6},2-benzotiazol-6-carboxílico presenta propiedades lactámicas distintivas gracias a su estructura trioxo única, que mejora su reactividad con electrófilos. La presencia de la molécula de benzotiazol contribuye a sus características de atracción de electrones, influyendo en la cinética de reacción y facilitando interacciones moleculares específicas. Su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y participar en interacciones intramoleculares define aún más su comportamiento en diversos entornos químicos.

Merbarone

97534-21-9sc-500526
25 mg
$158.00
1
(0)

La merbarona presenta interesantes características de lactama, principalmente debido a su estructura de amida cíclica que favorece la estabilidad y la reactividad. La distribución única de electrones del compuesto permite interacciones selectivas con nucleófilos, mejorando su participación en diversas transformaciones químicas. Además, su capacidad de deformación anular influye en las vías de reacción, dando lugar a perfiles cinéticos distintos. La presencia de sustituyentes puede modular su solubilidad y polaridad, afectando a su comportamiento en diversos sistemas de disolventes.

6-Benzamido-3,3-dimethyl-7-oxo-4-thia-1-azabicyclo[3.2.0]heptane-2-carboxylic Acid Benzhydryl Ester 4-Oxide

77943-74-9sc-503398
250 mg
$330.00
(0)

El éster bencílico 4-óxido de ácido 6-benzamido-3,3-dimetil-7-oxo-4-tia-1-azabiciclo[3.2.0]heptano-2-carboxílico presenta características notables como lactama, especialmente en su capacidad para formar estructuras cíclicas estables que facilitan las interacciones intramoleculares. La presencia de las estructuras tia y azabiciclo aumenta su reactividad, permitiendo un ataque electrofílico selectivo. Su configuración estérica única influye en la solubilidad y la reactividad, promoviendo vías distintas en las transformaciones químicas.

[6R-(6α,7β)]-7-(Benzoylamino)-3-methyl-8-oxo-5-thia-1-azabicyclo[4.2.0]oct-2-ene-2-carboxylic Acid 5-Oxide

71542-79-5sc-503399
250 mg
$380.00
(0)

El ácido 5-óxido [6R-(6α,7β)]-7-(benzoilamino)-3-metil-8-oxo-5-tia-1-azabiciclo[4.2.0]oct-2-eno-2-carboxílico muestra propiedades intrigantes como lactama, en particular por su capacidad de participar en enlaces de hidrógeno debido a la presencia de la fracción de ácido carboxílico. Las estructuras tia y azabicíclica de este compuesto contribuyen a su distribución electrónica única, potenciando la reactividad nucleofílica. Su flexibilidad conformacional permite diversos patrones de interacción, lo que influye en la cinética de reacción y la selectividad en diversos entornos químicos.