Los inhibidores del KV2.1 son un grupo de compuestos dirigidos específicamente al canal de potasio KV2.1, un subtipo de canal de potasio dependiente de voltaje que desempeña un papel fundamental en la regulación de la excitabilidad eléctrica de las neuronas y la liberación de neurotransmisores. Los canales KV2.1 se distinguen por su capacidad para responder a cambios en el potencial de membrana y contribuyen a la formación de potenciales de acción, así como a la regulación de los patrones de disparo neuronal. Estos canales se caracterizan por su función rectificadora retardada, lo que significa que ayudan a restablecer el potencial de membrana después de un potencial de acción permitiendo que los iones de potasio salgan de la neurona. Los inhibidores de los canales KV2.1 interactúan con la proteína del canal, a menudo en sitios de unión específicos, para modular su conductancia y sus propiedades de compuerta. Al influir en la actividad de estos canales, los inhibidores del KV2.1 pueden alterar el flujo de iones de potasio a través de las membranas neuronales, lo que a su vez afecta a la actividad eléctrica global dentro de las redes neuronales.
Para comprender y desarrollar inhibidores del KV2.1 es necesario un enfoque matizado de la farmacología de los canales y de los entresijos de la regulación de los canales iónicos. El diseño de estos inhibidores se basa en una comprensión detallada de la estructura del canal, incluida la subunidad α formadora de poros, responsable de la selectividad iónica y los mecanismos de compuerta, y las subunidades auxiliares que pueden modificar el comportamiento del canal. Para dilucidar la interacción entre el canal y los posibles inhibidores se utilizan técnicas de vanguardia como la criomicroscopía electrónica, los registros electrofisiológicos y la modelización computacional. Los investigadores pueden utilizar diversos andamiajes químicos para lograr la inhibición deseada, desde pequeñas moléculas orgánicas hasta péptidos y macromoléculas de mayor tamaño que pueden proporcionar una gran especificidad de interacción. El proceso de desarrollo implica la síntesis iterativa y el ensayo de compuestos para refinar su potencia y selectividad para los canales KV2.1.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
2,3-Butanedione 2-Monoxime | 57-71-6 | sc-203774 sc-203774A sc-203774B sc-203774C | 25 g 100 g 250 g 500 g | $41.00 $76.00 $158.00 $280.00 | ||
La 2,3-butanediona 2-monoxime es un modulador selectivo de los canales KV2.1, que se distingue por su capacidad de formar enlaces de hidrógeno con residuos de aminoácidos clave dentro del poro del canal. Esta interacción estabiliza una conformación cerrada, reduciendo eficazmente el flujo de iones. Las propiedades electrónicas únicas del compuesto promueven interacciones electrostáticas específicas que influyen en la cinética de activación. Además, sus características lipofílicas aumentan su afinidad por los entornos de membrana, facilitando la activación selectiva del canal. | ||||||