Items 151 to 160 of 390 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Ferrocenium tetrafluoroborate | 1282-37-7 | sc-228122 | 5 g | $152.00 | ||
El tetrafluoroborato de ferrocenio es una sal organometálica distintiva que presenta una estructura catiónica de ferrocenio, lo que mejora sus propiedades electroquímicas. El anión tetrafluoroborato contribuye a su elevada conductividad iónica y a su estabilidad en diversos disolventes. Este compuesto presenta un comportamiento redox único, que permite rápidos procesos de transferencia de electrones. Sus fuertes interacciones con disolventes polares y su capacidad para formar complejos estables lo convierten en un valioso objeto de estudio de la dinámica de transferencia de carga y el ensamblaje molecular. | ||||||
Beryllium oxide | 1304-56-9 | sc-234014 | 25 g | $182.00 | ||
El óxido de berilio es un notable compuesto inorgánico que se distingue por su elevada conductividad térmica y sus excepcionales propiedades de aislamiento eléctrico. Presenta un fuerte enlace iónico, lo que da lugar a una red cristalina rígida que contribuye a su estabilidad en condiciones extremas. La naturaleza anfótera del compuesto le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases, facilitando vías únicas en diversas reacciones químicas. Además, su capacidad para formar enlaces covalentes con otros elementos refuerza su papel en materiales avanzados y cerámicas. | ||||||
Cadmium oxide | 1306-19-0 | sc-239460 sc-239460A sc-239460B sc-239460C | 5 g 25 g 250 g 1 kg | $45.00 $177.00 $880.00 $1400.00 | ||
El óxido de cadmio es un importante compuesto inorgánico caracterizado por sus propiedades electrónicas únicas y su papel como semiconductor. Presenta una brecha de banda distintiva, lo que le permite absorber y emitir luz con eficacia, algo crucial en las aplicaciones optoelectrónicas. La reactividad superficial del compuesto permite la formación de nanoestructuras basadas en el cadmio, lo que influye en la cinética de reacción en diversos procesos químicos. Su capacidad para formar complejos estables con otros iones metálicos aumenta aún más su versatilidad en la ciencia de materiales. | ||||||
Dimethylgermanium dichloride | 1529-48-2 | sc-227908 sc-227908A | 1 g 5 g | $51.00 $255.00 | ||
El dicloruro de dimetilgermanio es un compuesto organometálico caracterizado por su reactividad como haluro ácido. Se hidroliza fácilmente, formando óxidos de germanio y liberando ácido clorhídrico, lo que pone de manifiesto su potencial en reacciones de intercambio de ligandos. El compuesto presenta una química de coordinación única, que le permite formar complejos estables con diversos metales de transición. Su volatilidad y baja viscosidad facilitan su uso en procesos de deposición de vapor, lo que lo hace importante en la ciencia de materiales. | ||||||
Cerium(IV) oxide | 1306-38-3 | sc-239487 | 100 g | $68.00 | ||
El óxido de cerio (IV) es un notable compuesto inorgánico reconocido por sus excepcionales propiedades catalíticas y su comportamiento redox. Sirve como eficaz material de almacenamiento de oxígeno, facilitando la conversión de emisiones nocivas en convertidores catalíticos. La elevada superficie del compuesto y su estructura cristalina única favorecen una mayor cinética de adsorción y desorción, lo que lo hace eficaz en diversas reacciones de oxidación. Además, su capacidad para existir en múltiples estados de oxidación permite interacciones versátiles en catálisis heterogénea. | ||||||
Ferrocenemethanol | 1273-86-5 | sc-228121 sc-228121C sc-228121A sc-228121B | 500 mg 1 g 5 g 25 g | $137.00 $158.00 $620.00 $1229.00 | 1 | |
El ferrocenometanol es un interesante compuesto organometálico caracterizado por su columna vertebral de ferroceno, que le confiere unas propiedades electrónicas y una estabilidad únicas. El grupo hidroximetilo introduce características polares, facilitando los enlaces de hidrógeno y mejorando la solubilidad en diversos disolventes. Este compuesto presenta una notable reactividad en reacciones de oxidación-reducción, en las que la fracción de ferroceno puede experimentar una transferencia reversible de electrones, lo que lo convierte en un objeto de interés en estudios de dinámica de electrones e interacciones moleculares. | ||||||
Magnesium oxide | 1309-48-4 | sc-203128 sc-203128A sc-203128B | 25 g 100 g 500 g | $30.00 $100.00 $444.00 | ||
El óxido de magnesio es un compuesto inorgánico versátil caracterizado por su gran estabilidad térmica y su enlace iónico. Presenta una capacidad única para formar fuertes interacciones con el agua, lo que conduce a la formación de hidróxido de magnesio en ambientes húmedos. Este compuesto también muestra un importante comportamiento anfótero, lo que le permite reaccionar tanto con ácidos como con bases. Su estructura cristalina contribuye a su elevada rigidez dieléctrica, lo que lo hace útil en aplicaciones de aislamiento eléctrico. | ||||||
Rubidium hydroxide solution | 1310-82-3 | sc-250905 | 25 g | $209.00 | ||
La solución de hidróxido de rubidio es un compuesto inorgánico altamente alcalino conocido por su fuerte basicidad y reactividad con el dióxido de carbono, formando carbonato de rubidio. Presenta una dinámica de solvatación única, en la que la capa de hidratación alrededor de los iones de rubidio influye en su interacción con otras especies en solución. Este compuesto también participa en varias reacciones de intercambio iónico, lo que demuestra su potencial para modificar las propiedades superficiales de los materiales. Su elevada conductividad iónica lo hace importante en aplicaciones electroquímicas. | ||||||
Neodymium(III) oxide | 1313-97-9 | sc-250555 | 10 g | $95.00 | ||
El óxido de neodimio(III) es un óxido de tierras raras caracterizado por su estructura electrónica única, que le confiere propiedades ópticas distintas, entre ellas una fuerte absorción y emisión de luz en el espectro visible. Este compuesto presenta una notable estabilidad térmica y puede participar en reacciones redox, lo que influye en su comportamiento en diversos entornos químicos. Su estructura cristalina facilita interacciones reticulares específicas, lo que lo convierte en una pieza clave en la química del estado sólido y la ciencia de los materiales. | ||||||
Tin(II) sulfide | 1314-95-0 | sc-272610 | 5 g | $54.00 | ||
El sulfuro de estaño (II) es un compuesto inorgánico que destaca por sus propiedades semiconductoras, derivadas de su singular estructura de bandas. Presenta una interesante fotoconductividad, que le permite responder a la exposición a la luz alterando su conductividad eléctrica. El compuesto puede participar en varias reacciones redox, lo que demuestra su versatilidad en distintos entornos químicos. Su estructura en capas contribuye a que se produzcan distintas interacciones entre ellas, lo que influye en su comportamiento en aplicaciones de materiales y dispositivos electrónicos. |