Items 11 to 20 of 83 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Proteasome Substrate I | sc-301619 sc-301619A | 1 mg 5 mg | $38.00 $110.00 | |||
El sustrato I del proteasoma es una sustancia química especializada que interactúa selectivamente con las enzimas proteasomales, facilitando la degradación de las proteínas ubiquitinadas. Su estructura única permite el reconocimiento específico por el proteasoma, desencadenando una cascada de actividad proteolítica. Cuando se excita en el rango de 450-495 nm, presenta características de fluorescencia distintas, lo que permite comprender mejor el recambio de proteínas y la regulación celular. Las propiedades cinéticas de este sustrato mejoran nuestra comprensión de las vías proteasómicas y su papel en la homeostasis celular. | ||||||
8-Anilino-1-naphthalenesulfonic acid | 82-76-8 | sc-214413 sc-214413B sc-214413A sc-214413C | 5 g 10 g 25 g 50 g | $45.00 $78.00 $155.00 $270.00 | 5 | |
El ácido 8-anilino-1-naftalenosulfónico es un compuesto fluorescente que presenta fuertes propiedades de absorbancia y emisión en el rango de 450-495 nm. Su exclusivo grupo de ácido sulfónico mejora la solubilidad en entornos acuosos, favoreciendo interacciones moleculares eficaces. La capacidad del compuesto para formar enlaces de hidrógeno y apilamiento π-π con sistemas aromáticos contribuye a su estabilidad y reactividad. Este comportamiento permite distintas vías en aplicaciones de transferencia de energía por resonancia de fluorescencia (FRET), lo que lo convierte en una valiosa herramienta para el estudio de la dinámica molecular. | ||||||
Naphthalene-2,3-Dicarboxaldehyde | 7149-49-7 | sc-215535 | 100 mg | $130.00 | 1 | |
El naftaleno-2,3-dicarboxaldehído es un compuesto versátil caracterizado por su capacidad para participar en reacciones electrofílicas selectivas debido a sus grupos funcionales aldehído. Este compuesto presenta una notable reactividad con nucleófilos, lo que facilita la formación de diversos derivados. Su estructura plana permite interacciones π-π eficaces, lo que aumenta su estabilidad en solución. Además, las propiedades electrónicas únicas del compuesto le permiten participar en la complejación con iones metálicos, influyendo en la cinética y las vías de reacción en aplicaciones sintéticas. | ||||||
Bisbenzimide H 33258 Fluorochrome, Trihydrochloride | 23491-45-4 | sc-202503 sc-202503A sc-202503B | 100 mg 250 mg 1 g | $130.00 $260.00 $515.00 | 5 | |
Bisbenzimida H 33258 Fluorocromo, Trihidrocloruro es un colorante fluorescente conocido por su fuerte afinidad de unión a los ácidos nucleicos, en particular al ADN. Su estructura única permite la intercalación entre pares de bases, lo que resulta en una mayor fluorescencia tras la excitación. Este compuesto exhibe propiedades fotofísicas distintivas, incluyendo un pico de emisión agudo en el rango de 450-495 nm, haciéndolo ideal para aplicaciones que requieren alta sensibilidad. Su estabilidad y especificidad de unión contribuyen a su eficacia en diversas técnicas analíticas. | ||||||
Fluoresceinamine | 27599-63-9 | sc-215046 | 1 g | $107.00 | ||
La fluoresceinamina es un compuesto fluorescente caracterizado por su capacidad de formar complejos estables con diversas biomoléculas mediante enlaces de hidrógeno e interacciones de apilamiento π-π. Este colorante presenta un espectro de emisión notable en el intervalo de 450-495 nm, atribuido a su estructura conjugada única, que mejora su fotoestabilidad y rendimiento cuántico. Su reactividad permite el etiquetado selectivo en mezclas complejas, lo que facilita estudios detallados de la dinámica y las interacciones moleculares. | ||||||
4-Methylumbelliferyl 4-guanidinobenzoate Hydrochloride | 34197-46-1 anhydrous | sc-210120B sc-210120 sc-210120A | 100 mg 250 mg 1 g | $41.00 $102.00 $306.00 | 1 | |
El hidrocloruro de 4-metilumbeliferil-guanidinobenzoato es un compuesto fluorescente que destaca por sus propiedades fotofísicas distintivas, en particular su emisión en el rango de 450-495 nm. Este compuesto presenta fuertes interacciones con las moléculas diana a través de efectos hidrófobos e interacciones electrostáticas, lo que aumenta su sensibilidad en diversos entornos. Su estructura única permite una rápida cinética de reacción, lo que lo convierte en una sonda eficaz para estudiar procesos moleculares dinámicos e interacciones en diversos sistemas. | ||||||
9-(2,2-Dicyanovinyl)julolidine | 58293-56-4 | sc-210694 | 5 mg | $51.00 | ||
La 9-(2,2-Dicianovinil)julolidina es un compuesto fluorescente vibrante caracterizado por su espectro de emisión en el rango de 450-495 nm. Su exclusivo grupo dicianovinilo facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π, mejorando su fotoestabilidad y su rendimiento cuántico de fluorescencia. El compuesto muestra un notable solvatocromismo, lo que le permite responder dinámicamente a los cambios de polaridad del disolvente. Este comportamiento, combinado con su rápida dinámica de estado excitado, lo convierte en un interesante objeto de estudio de las interacciones moleculares y los procesos de transferencia de energía. | ||||||
Bromobimane | 71418-44-5 | sc-214629 sc-214629B sc-214629A | 25 mg 1 g 100 mg | $105.00 $2799.00 $405.00 | 4 | |
El bromobimano es un compuesto fluorescente que emite luz en el rango de 450-495 nm y se distingue por su reactividad única como haluro ácido. Participa en reacciones nucleofílicas selectivas, formando aductos estables con tioles, lo que aumenta su utilidad en el sondeo de entornos bioquímicos. La estructura rígida del compuesto favorece la transferencia eficaz de energía, mientras que su átomo de bromo, fuerte captador de electrones, contribuye a sus propiedades fotofísicas distintivas, como su alto rendimiento cuántico y su estabilidad en diversas condiciones. | ||||||
Dihydroethidium | 104821-25-2 | sc-204724A sc-204724 | 10 mg 25 mg | $138.00 $182.00 | 42 | |
El dihidroetidio es una sonda fluorescente que emite luz en el rango de 450-495 nm, notable por su capacidad para intercalarse selectivamente en el ADN. Esta interacción provoca un aumento significativo de la fluorescencia tras la oxidación, lo que permite la detección de especies reactivas del oxígeno. Sus propiedades redox únicas facilitan una rápida transferencia de electrones, mientras que su estructura planar mejora las interacciones de apilamiento con los ácidos nucleicos, lo que contribuye a su sensibilidad en entornos celulares. | ||||||
Proteasome Substrate II | 348086-66-8 | sc-301620 | 5 mg | $341.00 | ||
El sustrato II del proteasoma es un compuesto fluorescente que presenta una emisión en el intervalo de 450-495 nm, caracterizado por su capacidad de interactuar específicamente con las enzimas proteasomales. Este sustrato se escinde, dando lugar a un aumento medible de la fluorescencia, que es indicativo de la actividad del proteasoma. Sus características estructurales únicas favorecen la unión y el reconocimiento eficientes por parte de los complejos proteasomales, lo que aumenta su utilidad en el estudio de las vías de degradación de proteínas y la proteostasis celular. |