Items 91 to 100 of 307 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
4-(4′-(2-Pentyloxy)phenyl)phenylboronic acid | 1072951-79-1 | sc-299289 | 1 g | $71.00 | ||
El ácido 4-(4'-(2-pentyloxi)fenil)fenilborónico presenta características únicas debido a su sistema aromático extendido y a la presencia de un sustituyente pentyloxi, que mejora la solubilidad y altera las propiedades electrónicas. Este compuesto interacciona selectivamente con dioles, formando ésteres de boronato estables que son fundamentales en diversas transformaciones químicas. Su flexibilidad estructural permite una reactividad a medida, que influye en la cinética y la selectividad de las reacciones de acoplamiento cruzado y las aplicaciones en ciencia de materiales. | ||||||
4-Amino-3-fluorophenylboronic acid, hydrochloride | 1256355-32-4 | sc-299371 sc-299371A | 1 g 5 g | $237.00 $849.00 | ||
El ácido 4-amino-3-fluorofenilborónico, clorhidrato, presenta un grupo amino característico que mejora su reactividad y solubilidad en disolventes polares. El átomo de flúor introduce efectos electrónicos únicos que influyen en la interacción del compuesto con nucleófilos. Este ácido borónico forma fácilmente complejos reversibles con cis-dioles, facilitando la formación dinámica de enlaces covalentes. Destaca su capacidad para participar en reacciones de acoplamiento cruzado Suzuki-Miyaura, lo que demuestra su versatilidad en química sintética. | ||||||
2-Amino-4-(isopropoxycarbonyl)phenylboronic acid hydrochloride | 1150114-64-9 | sc-298246 sc-298246A | 250 mg 1 g | $160.00 $240.00 | ||
El clorhidrato de ácido 2-amino-4-(isopropoxicarbonil)fenilborónico presenta una reactividad única debido a su grupo isopropoxicarbonil, que aumenta el impedimento estérico e influye en su interacción con los electrófilos. Este compuesto puede formar complejos estables con diversos sustratos, lo que permite reacciones selectivas. Su funcionalidad de ácido borónico permite la participación en diversas reacciones de acoplamiento, mientras que la forma de clorhidrato mejora la solubilidad y la estabilidad en medios acuosos, facilitando su uso en diversas transformaciones químicas. | ||||||
(4-Chloro-3-hydroxyphenyl)boronic acid | 915201-06-8 | sc-299451 sc-299451A | 250 mg 1 g | $320.00 $756.00 | ||
El ácido (4-cloro-3-hidroxifenil)borónico se caracteriza por su capacidad para establecer enlaces covalentes reversibles con dioles, formando ésteres de boronato estables. La presencia de los grupos cloro e hidroxi potencia su carácter electrófilo, promoviendo interacciones selectivas con nucleófilos. Este compuesto presenta una reactividad única en reacciones de acoplamiento cruzado, en las que su fracción de ácido borónico facilita la formación de enlaces carbono-carbono, lo que demuestra su versatilidad en las vías sintéticas. | ||||||
2-Aminomethyl-5-fluorophenylboronic acid hydrochloride | 850568-03-5 | sc-287824 sc-287824A | 1 g 5 g | $278.00 $835.00 | ||
El clorhidrato de ácido 2-aminometil-5-fluorofenilborónico presenta una reactividad única debido a sus sustituyentes amino y flúor, que potencian su carácter electrófilo. La fracción de ácido borónico permite el enlace covalente reversible con dioles, lo que facilita la química covalente dinámica. Su capacidad para participar en fuertes interacciones de enlace de hidrógeno promueve la selectividad en las reacciones de complejación. Además, la presencia del átomo de flúor influye en la distribución electrónica, afectando a la cinética de reacción y a la estabilidad en diversos entornos. | ||||||
8-Methylquinoline-5-boronic acid | 1025010-58-5 | sc-300138 sc-300138A | 1 g 5 g | $225.00 $825.00 | ||
El ácido 8-metilquinolina-5-borónico presenta un anillo de quinoleína que mejora su reactividad mediante interacciones π-apilamiento y enlaces de hidrógeno. El grupo ácido borónico permite la formación de complejos de boronato con diversos sustratos, facilitando vías catalíticas únicas. Sus distintas propiedades electrónicas permiten la coordinación selectiva con metales de transición, lo que lo convierte en un agente clave en la química organometálica. Este compuesto también presenta una notable estabilidad en diversas condiciones de reacción, lo que contribuye a su utilidad en la síntesis de complejos. | ||||||
3-(tert-Butyldimethylsilyloxy)-2,4,6-trifluorophenylboronic acid | 1072946-65-6 | sc-298860 sc-298860A | 250 mg 1 g | $300.00 $902.00 | ||
El ácido 3-(terc-butildimetilsililoxi)-2,4,6-trifluorofenilborónico presenta una reactividad característica atribuida a su grupo trifluorofenilo, que mejora sus propiedades electrófilas. El sustituyente terc-butildimetilsiloxi proporciona impedimento estérico, influyendo en la accesibilidad de la funcionalidad del ácido borónico. Este compuesto presenta una fuerte coordinación con bases de Lewis, facilitando vías únicas en reacciones de acoplamiento cruzado. Su estructura fluorada también modula los efectos electrónicos, lo que influye en la solubilidad y la reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
5-(3-Boronophenyl)pentanoic acid | 1072946-56-5 | sc-290635 sc-290635A | 500 mg 1 g | $669.00 $1272.00 | ||
El ácido 5-(3-Boronofenil)pentanoico presenta una reactividad intrigante debido a su fracción aromática con boro, que aumenta su capacidad para formar complejos estables con diversos nucleófilos. La cadena de ácido pentanoico introduce flexibilidad, permitiendo diversas conformaciones que pueden influir en la cinética de reacción. Las interacciones moleculares únicas de este compuesto facilitan la unión selectiva en procesos catalíticos, mientras que sus características hidrófobas pueden afectar a la solubilidad y la partición en distintos disolventes, aumentando su utilidad en síntesis orgánica. | ||||||
4-Methoxynaphthalen-1-ylboronic acid | 219834-95-4 | sc-299549 sc-299549A | 1 g 5 g | $350.00 $1315.00 | ||
El ácido 4-metoxinaftaleno-1-ilborónico presenta un núcleo de naftaleno que contribuye a sus propiedades electrónicas únicas, permitiendo interacciones eficaces de apilamiento π-π con sustratos aromáticos. El grupo metoxi mejora la solubilidad en disolventes polares, favoreciendo la reactividad en reacciones de acoplamiento cruzado. Su funcionalidad de ácido borónico permite enlaces covalentes reversibles con dioles, facilitando los procesos de intercambio dinámico. Las características estéricas y electrónicas distintivas de este compuesto lo convierten en un reactivo versátil en diversas vías sintéticas. | ||||||
Bis(3,4-dimethylphenyl)borinic acid | 1072946-23-6 | sc-300231 sc-300231A | 1 g 5 g | $122.00 $490.00 | ||
El ácido bis(3,4-dimetilfenil)borínico presenta interacciones moleculares intrigantes debido a sus voluminosos grupos dimetilfenilo, que aumentan el impedimento estérico e influyen en la cinética de reacción. La fracción de ácido borínico permite la coordinación selectiva con bases de Lewis, promoviendo patrones de reactividad únicos. Su capacidad para formar complejos estables con diversos sustratos facilita los procesos de equilibrio dinámico, lo que lo convierte en un participante destacado en la química organometálica y la catálisis. Las características estructurales distintivas del compuesto contribuyen a su papel en diversas metodologías sintéticas. |